Para pelar los tomates para el arroz con bogavante, lo mejor es escaldarlos.

De esta forma la piel saldrá prácticamente sola y sin llevarnos pulpa por delante. Para ello, calienta agua en una olla y con la punta del cuchillo hazle dos cortes como una cruz a los tomates. Cuando el agua rompa a hervir, introduce los tomates y déjalos apenas unos segundos. Retíralos rápidamente y ponlos en agua fría con hielo. El cambio brusco de temperatura dejará la piel del tomate lista para ser retirada fácilmente con la mano. Por lo que a los ingredientes respecta, si te apetece preparar un plato todavía más completo puedes añadirle otro tipo de marisco o pescado, como gambas, mejillones o almejas. A veces, conviene guiarse por los productos que se encuentran mejor en el mercado. Otra opción es incorporar diferentes pescados, como rape o sepia. Ya nos contarás cómo te ha quedado esta receta de arroz con marisco. ¡Buen provecho!

 

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿cómo conseguir que el arroz quede en su punto?

¿cómo conseguir que el arroz quede en su punto?

No remuevas el arroz mientras se cocina. así evitarás que suelte almidón y quede en su punto perfecto.

¡TRUCO!
¿sabes cuánta proporción de caldo echar para el arroz meloso?

¿sabes cuánta proporción de caldo echar para el arroz meloso?

para que la receta te quede en su punto, tienes que echar 3 partes de caldo por 1 de arroz.

¡TRUCO!
El consejo para que te quede un arroz al punto es apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar en la cazuela y que lo mantengas tapado.

El consejo para que te quede un arroz al punto es apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar en la cazuela y que lo mantengas tapado.

 

con este súper truco gallina blanca conseguirás el punto del arroz, algo que a veces cuesta de lograr porque o se nos pasa o nos queda un poco duro. el secreto es este, comprobar la textura y, si está casi hecho, apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar con el calor remanente. con solo 2 ó 4 minutos lo tendrás listo, al dente y con el grano en su punto. 

¡TRUCO!
Seguro que te gusta el arroz en su punto, que no esté ni un poco duro ni demasiado hecho y, mucho menos, que no esté pasado de cocción.

Seguro que te gusta el arroz en su punto, que no esté ni un poco duro ni demasiado hecho y, mucho menos, que no esté pasado de cocción.

encontrarle el punto justo al arroz es uno de los grandes retos de todo cocinero porque es muy fácil despistarse con otra cosa y no calcular bien. 

por eso, queremos compartir contigo este súper truco gallina blanca: lo ideal es que, una vez hayas apagado el fuego donde tengas cocinando el arroz, deja que repose unos 3 minutos para que quede bien al dente. el truco es apagar el fuego un pelín antes y, ya fuera del fuego, con ese calor residual, el arroz acaba de hacerse y coge justo el punto ideal de cocción. un grano terso, pero no duro, meloso pero no apelmazado. vamos, lo que se llama suelto y al dente.  
 

El truco ha sido copiado