Una receta que no puede faltar en el buen recetario de siempre, son los tallarines con chorizo.

Una combinación de la tradición gastronómica española y la italiana, un mix de sabores que combina el sabor suave de la pasta con el la intensidad del chorizo.

Esta receta está presente en una gran cantidad de casas españolas debido, entre otras cosas, al sabor de sus ingredientes, ya que dan como resultado una receta super sabrosa y que gusta todos. ¡No dejes de probarla!

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción.

Una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción.

una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción. sin embargo, para reducir el tiempo de cocción de las alubias, es tan fácil como dejarlas en remojo la noche anterior. de esta forma se harán en seguida cuando las estés cocinando con las verduras, el chorizo o el arroz y quedarán jugosas y deliciosas. acuérdate de este truco, ¡te servirá en tus recetas con alubias! 

si coges este truco por costumbre, acabarás cocinando muchas más legumbres, que hará tus comidas mucho más ricas, gustosas y sanas. ahora que ya lo sabes… ¿quieres más ideas? si te ha gustado esta receta no dudes en preparar estas otras que han seleccionado nuestros chefs: prueba unas alubias con chorizo, potaje de alubias, alubias blancas guisadas o alubias blancas estofadas. 

¡TRUCO!
Cuando te enfrentas a la preparación de platos que incluyen carnes adobadas, es fundamental seguir algunos consejos para asegurarte de obtener el mejor resultado en términos de sabor y textura.

Cuando te enfrentas a la preparación de platos que incluyen carnes adobadas, es fundamental seguir algunos consejos para asegurarte de obtener el mejor resultado en términos de sabor y textura.

uno de los secretos mejor guardados es poner las carnes adobadas en remojo la noche anterior a la cocción. esto permite que las carnes se hidraten adecuadamente y que los sabores del adobo penetren profundamente, resultando en un plato más tierno y delicioso. 

sin embargo, es importante destacar que no todas las carnes necesitan el mismo tratamiento. por ejemplo, cuando se trata de morcilla y chorizo, no es necesario ponerlos en remojo, ya que estos embutidos suelen tener suficiente humedad y sabor por sí mismos. 

además de las carnes adobadas, otro componente clave en muchos platos tradicionales son las alubias. al igual que con las carnes, las alubias también se benefician enormemente de un proceso de remojo. al poner las alubias en remojo la noche antes, permites que absorban agua y se vuelvan más tiernas, reduciendo así el tiempo de cocción necesario y garantizando que queden en su punto perfecto cuando prepares tu plato. descubre más en el listado que hemos preparado para ti y que incluye nuestras mejores recetas con alubias!


en resumen, preparar platos con carnes adobadas y alubias puede ser un verdadero placer culinario, siempre y cuando sigas algunos pasos clave. el remojo previo de las carnes adobadas y las alubias es una técnica esencial para lograr resultados deliciosos.  

¡TRUCO!
Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

para desgrasar, hace falta hervir el chorizo y la panceta, por separado, en agua durante unos 20 minutos a fuego lento. no es imprescindible, pero es una manera de rebajar la cantidad de grasa que irá al guiso.

¡TRUCO!
El consejo para que te quede un potaje más sabroso es sofreír el chorizo a fuego suave durante unos cuatro minutos.

El consejo para que te quede un potaje más sabroso es sofreír el chorizo a fuego suave durante unos cuatro minutos.

así irá soltando todo su sabor y aportará más gusto al plato. 

con este súper truco gallina blanca conseguirás un potaje de garbanzos y chorizo como tiene que ser, con todos los sabores y los aromas bien integrados. uno de esos platos de cuchara que querrás repetir y repetir, sobre todo en los días más fríos. 

El truco ha sido copiado