La entrada al otoño es sinónimo de la llegada de las setas, una época en la cual podemos disponer de una amplia variedad de especies en nuestros mercados. No obstante, podemos disfrutar de las setas en cualquier momento del año, ya que se pueden deshidratar y así incorporarlas en nuestros platos cuando nos apetezca. 

Uno de los alimentos que se lleva mejor con las setas es la carne, como pasa en la receta de hoy, un guiso de pavo con setas variadas, verduras y especias, regadas con vino blanco. Esta exquisitez no es nada difícil y la puedes probar también con ternera, a fuego lento, para que la carne quede tierna, jugosa y la salsa bien ligada.

Información nutricional(por ración)

Energía

676 kcal

Hidratos

42.56 g

Grasas

11.91 g

Fibra

07.05 g

Proteínas

84.12 g

¿Cuántos comensales?
4
Seta variada
Seta variada
al gusto
Patata
Patata
al gusto
Avecrem Pollo
2 pastilla
Ajo
Ajo
2 dientes
Laurel
Laurel
2 hojas
Yema de huevo
Yema de huevo
1 unidad
Vino blanco
Vino blanco
1 vaso
Almendra tostada
Almendra tostada
10 unidades
Cebolleta
Cebolleta
2 unidades tierna
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Clavo de olor
Clavo de olor
al gusto
Perejil
Perejil
al gusto fresco
Azafrán
Azafrán
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

En una cazuela con aceite, rehoga los trozos de pavo y sazona con Avecrem. Añade la cebolleta troceada y los ajos cortados en láminas. Condimenta con el laurel, el clavo y el azafrán. Cuando la carne esté dorada, agrega las patatas peladas y troceadas.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

También incorpora las setas limpias y troceadas. Rehoga unos minutos, moja con el vino, cubre con un vaso de agua y deja cocer hasta que todo este tierno (unos 20 minutos a fuego lento).

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Aparte, en un mortero, machaca las almendras con la yema cocida, sal gorda y perejil. Vierte este majado a la cazuela para engordar la salsa.

Las setas crecen en ambientes húmedos, en las montañas, donde se dan condiciones de humedad y poca luz. Estas características son las culpables de su sabor intenso, a bosque, a la par que agradable, y que potencia cualquier plato que las incluya.

Valora esta recetas 21 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras