¿Os apetecen unos crepes? ¿Dulces o salados? Es difícil elegir, lo sabemos, pero en este caso os proponemos un crepe dulce que seguro que os va a encantar. Nada mejor que terminar una comida con un delicioso crepe de chocolate. Sólo necesitarás un poco de técnica para conseguir que el crepe te quede con la forma y el grosor adecuado. Pero bueno, ya sabemos que nadie nace enseñado o sea que todo es cuestión de práctica. Sea como sea, si sigues nuestros consejos, tu crepe te quedará perfecto y hará las delicias de todos los presentes y ya tendrás la base para preparar otros muchos crepes, para todos los gustos.

Dulces y salados, redondos y cuadrados

Si hay algo que nos encanta de los crepes es que admiten un relleno tanto dulce como salado. Esto los convierte en una preparación versátil que, con un poco de práctica, podrás incorporar a tu recetario sin demasiada dificultad. Rellenos de queso, con chocolate, con mermelada, con carne… ¡deja volar tu imaginación! Y si no tienes una crepera en casa no te preocupes, con una sartén antiadherente, un palillo y un poco de maña, podrás preparar los mejores crepes del mundo como lo harían los franceses, sin que se peguen en ningún sitio.

Y hablando de franceses… ¿Sabías que en el país galo, además de crepes, preparan ‘galettes’? La principal diferencia entre un crepe y una galette reside en los ingredientes de la masa. Así, mientras que para preparar la masa de los crepes recurrimos a la harina de trigo ‘blanca’, en el caso de las galettes se utiliza harina de trigo negro. De ahí que las galettes tengan siempre un color más tostado. Además, las galettes se rellenan siempre con ingredientes salados, mientras que en el caso de los crepes, el relleno puede ser tanto dulce como salado.

¡Ah! Y una cosa más: la forma también es clave. Los crepes son siempre redondos, independientmente del relleno. Luego puedes enrollarlos o plegarlos, lo que dará a la presentación final una forma de media luna o de rollito. En el caso de las ‘galettes’, hablamos de una forma que siempre es cuadrada –o rectangular- y que se pliega por los bordes.

Información nutricional(por ración)

Energía

465 kcal

Hidratos

40.80 g

Grasas

30.23 g

Fibra

0.45 g

Proteínas

07.09 g

¿Cuántos comensales?
4
Harina
Harina
100 gramos
Azúcar blanco
Azúcar blanco
50 gramos
Leche
Leche
250 mililitros
Huevo
Huevo
1 unidad
Mantequilla
Mantequilla
50 gramos fundida

Para la salsa de trufa

Nata líquida para cocinar
Nata líquida para cocinar
200 mililitros
Chocolate fondant
Chocolate fondant
200 gramos
Mantequilla
Mantequilla
25 gramos
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Pon todos los ingredientes para la masa de las crepes en un bol y bate hasta obtener una masa homogénea. Tapa y deja reposar 20 minutos.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Unta una sartén pequeña con un poco de mantequilla y, cuando esté derretida, coloca masa en cantidad suficiente para formar una crepe. Fríela por los dos lados y reserva caliente. Repete la operación hasta agotar la masa.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Prepara la salsa de trufa fundiendo el chocolate junto con la nata y añade la mantequilla, para darle brillo. Distribuye las crepes en una fuente y sírvelas templadas, acompañadas de la salsa de chocolate.

Con un poco de queso o con un poco de nata, podrás hacer que este crepe te quede todavía más impresionante. Dibuja una forma divertida encima y, de paso, conseguirás que los más pequeños de casa se lo pasen en grande disfrutándolo. Además, si añades unas gotitas de licor de naranja a la masa, el serán de rechupete ¡Que aproveche!

Valora esta recetas 44 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras