Por suerte tenemos a nuestra disposición una gran variedad de hortalizas con las que hacer platos riquísimos y muy sanos, como las ensaladas. En vez de utilizar variedades más comunes como la lechuga romana, hoy te proponemos elaborar una receta con endibias, en concreto, en la ensalada de endibias, zanahoria, manzana, nueces y pasas.

Su sabor amargo y su textura crujiente las hacen idóneas para entrantes como el de esta receta, ya que son la base sobre la cual se ponen en el resto de ingredientes. Pero más allá de la vistosidad del plato, las endibias también proporcionan importantes vitaminas y ayudan a mejorar las digestiones. Así que es una receta perfecta para cuidarse y disfrutar del sabor de los buenos alimentos. 

¿Cuántos comensales?
1
Endivia
Endivia
1 cogollo
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada
Uvas pasas
Uvas pasas
10 gramos
Tomate de ensalada
Tomate de ensalada
al gusto
Vinagre
Vinagre
al gusto
Ajo
Ajo
al gusto
Manzana roja
Manzana roja
al gusto
Avecrem Pollo
1 pastilla
Zanahoria
Zanahoria
al gusto
Limón
Limón
al gusto zumo
Perejil
Perejil
al gusto fresco
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 5

Limpia, lava y seca las hojas de endibia.

Paso 2 de 5

Sin pelar la manzana, saca el centro y corta en trozos pequeños. Rocía estos trozos de manzana con unas gotas de limón para que no se oscurezcan.

Paso 3 de 5

Pela el tomate y quita las pepitas quedándonos sólo con la pulpa de tomate. Pela y saca tiras de zanahoria que mezclamos con la pulpa de tomate, la manzana, las uvas pasas y las endibias troceadas.

Paso 4 de 5

En un recipiente aparte incorpora el aliño de aceite virgen extra, vinagre de manzana y el ajo y las hojitas de perejil todo ello muy picado y la pastilla de Avecrem.

Paso 5 de 5

Combina los ingredientes con el aderezo, remueve bien y sirve.

Las ensaladas tanto pueden servir para un entrante que como para un primero plato o cena ligera. Tú decides. Si te apetece un plato más completo lo ideal es combinarla con carne, pescado o cereales. Por ejemplo, en una variada ensalada de arroz.

Valora esta recetas 8 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras