El pato es un ave que seguramente no aprovechamos como es debido en la cocina. Más allá del clásico —y buenísimo, dicho sea de paso— pato a la naranja, existen muchas otras formas de disfrutarlo.

En esta receta te animamos a preparar un rico confit de pato acompañado de peras. Es una receta clásica que tiene la ventaja de que la carne del animal queda especialmente tierna gracias al proceso de confitado. Además de peras, para prepararlo puedes usar otros ingredientes, pero con esta fruta, tienes el éxito asegurado.

 

¿Cuántos comensales?
4
Mantequilla
Mantequilla
25 gramos
Azúcar blanco
Azúcar blanco
2 cucharadas
Avecrem Pollo
1 pastilla
Agua
Agua
100 mililitros
Limón
Limón
1 unidad
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Confit de pato con peras

Paso 1 de 5

recipe-step-1

Retira la grasa de los muslos confitados y resérvala.

Paso 2 de 5

recipe-step-2

Lava y pela las peras, y retírales el corazón. Córtalas en láminas de un centímetro de grosor.

Paso 3 de 5

Pon una sartén al fuego con la mantequilla. Frota las láminas de pera con el limón y ponlas en la sartén con la mantequilla, a fuego medio. Rehoga las peras y, cuando empiecen a tomar color, añade la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo.

Paso 4 de 5

Cuando las peras comiencen a ablandarse, incorpora el azúcar y el agua y remueve bien para que quede un caramelo suave.

Paso 5 de 5

recipe-step-5

En este punto, retira la grasa que pueda quedar en los confit e incorpora los muslos en la sartén. Remueve bien para que queden impregnados de la salsa y ya estarán listos para servir.

Aunque puedes confitar el pato en casa, es un proceso algo largo y tedioso. Por suerte, encontrarás muslos de pato ya confitados en la mayoría de tiendas, con lo que ahorrarás un montón de tiempo y tardarás mucho menos en saborearlos.

Valora esta recetas 13 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras