Recetas para niños en verano

4 valoraciones

Han acabado las clases. Los niños están felices y deseando tener vacaciones para compartir más tiempo con sus amigos y dejar atrás los libros y los deberes. Ahora es cuando comienza una etapa de encaje de bolillos para los padres: campamentos urbanos, deportes, piscinas… Hay que multiplicarse para cubrir ese hueco que deja el colegio y entre otras muchas cosas hay que pensar en comidas sanas, refrescantes y apetecibles para los pequeños de la casa.

Sabemos que no es fácil encontrar la inspiración para tantos días, así que aquí te dejamos algunas propuestas de recetas que pueden ayudarte:

Si, además, podemos incorporarlos como pinches en la cocina conseguiremos un doble objetivo: entretenerles y enseñarles la importancia de una buena alimentación.

Las pizzas son especialmente divertidas cuando cocinas con niños; te acercamos dos opciones diferentes como una Pizza cuatro estaciones o Torre de pizzas con jamón. ¡Eso sí, debéis tener cuidado para que no se os caiga!

 

Siempre es buena ocasión para comer unos Macarrones gratinados. Tus niños te adorarán y seguro que estarán encantados de hacer uno de sus platos preferidos! 

 

Pero lo que nunca falla con los niños son unos buenos Macarrones con tomate, o Pan de macarrones una receta típica italiana que no es ni tortilla ni la típica pasta y a los niños los enamora. ¿No me crees? ¡Pruébalo y verás que les encantará!

 

Y para esos niños que son muy reticentes a comer te proponemos este Pastel de guisantes para niños, si te ayudan a realizar esta cara verde, con ojos de zanahoria seguro que acabarán comiéndola. ¿No crees?

Esta es una buena época para mantener a los niños entretenidos y que te ayuden en la cocina. 

Valora esta receta 4 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿cómo conseguir que el arroz quede en su punto?

¿cómo conseguir que el arroz quede en su punto?

No remuevas el arroz mientras se cocina. así evitarás que suelte almidón y quede en su punto perfecto.

¡TRUCO!
¿sabes cuánta proporción de caldo echar para el arroz meloso?

¿sabes cuánta proporción de caldo echar para el arroz meloso?

para que la receta te quede en su punto, tienes que echar 3 partes de caldo por 1 de arroz.

¡TRUCO!
El consejo para que te quede un arroz al punto es apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar en la cazuela y que lo mantengas tapado.

El consejo para que te quede un arroz al punto es apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar en la cazuela y que lo mantengas tapado.

 

con este súper truco gallina blanca conseguirás el punto del arroz, algo que a veces cuesta de lograr porque o se nos pasa o nos queda un poco duro. el secreto es este, comprobar la textura y, si está casi hecho, apagar el fuego y dejar que se acabe de cocinar con el calor remanente. con solo 2 ó 4 minutos lo tendrás listo, al dente y con el grano en su punto. 

¡TRUCO!
Seguro que te gusta el arroz en su punto, que no esté ni un poco duro ni demasiado hecho y, mucho menos, que no esté pasado de cocción.

Seguro que te gusta el arroz en su punto, que no esté ni un poco duro ni demasiado hecho y, mucho menos, que no esté pasado de cocción.

encontrarle el punto justo al arroz es uno de los grandes retos de todo cocinero porque es muy fácil despistarse con otra cosa y no calcular bien. 

por eso, queremos compartir contigo este súper truco gallina blanca: lo ideal es que, una vez hayas apagado el fuego donde tengas cocinando el arroz, deja que repose unos 3 minutos para que quede bien al dente. el truco es apagar el fuego un pelín antes y, ya fuera del fuego, con ese calor residual, el arroz acaba de hacerse y coge justo el punto ideal de cocción. un grano terso, pero no duro, meloso pero no apelmazado. vamos, lo que se llama suelto y al dente.  
 

El artículo ha sido copiado