6570 Resultados
¡TRUCO!
Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

para desgrasar, hace falta hervir el chorizo y la panceta, por separado, en agua durante unos 20 minutos a fuego lento. no es imprescindible, pero es una manera de rebajar la cantidad de grasa que irá al guiso.

¡TRUCO!
Si quieres ahorrar tiempo, puedes cocinar más cantidad de arroz y utilizarlo para otras recetas.

Si quieres ahorrar tiempo, puedes cocinar más cantidad de arroz y utilizarlo para otras recetas.

si haces esto, es mejor que hiervas el arroz y las verduras por separado. luego, enfría el arroz sobrante y resérvalo tapado.

¡TRUCO!
Si quieres hacer de esta sopa un plato único solo tienes que añadirle un poquito de pollo asado cortado en juliana.

Si quieres hacer de esta sopa un plato único solo tienes que añadirle un poquito de pollo asado cortado en juliana.

¡facilísimo, sano y completo!

¡TRUCO!
Durante la cocción de las alubias se puede formar una espuma ligerea por encima del agua.

Durante la cocción de las alubias se puede formar una espuma ligerea por encima del agua.

retirala con una espumadera cada vez que aparezca, y añade un poquito más de caldo si es necesario.

¡TRUCO!
¿quieres darle todavía más sabor a esta deliciosa receta de lentejas de la abuela?

¿quieres darle todavía más sabor a esta deliciosa receta de lentejas de la abuela?

ten en cuenta este súper truco gallina blanca porque te va a encantar. 

cuando llegue el momento de cocinar el beicon, anota estos sencillos pasos que van a marcar la diferencia. 

en una olla, añade el beicon. es muy importante que no pongas aceite previamente a la olla, ya que la misma grasa del beicon nos va a servir para que no se pegue. 

así, dorar primero el beicon nos ayuda a dar este toque caramelizado y a aportar más sabor al plato. 

¡el olor y sabor que vas a conseguir es increíble! ya verás, ¡pruébalo!
 

¡TRUCO!
Las mejores piezas de carne para un estofado como este con aquellas que tienen más colágeno de forma natural como la carrillera, el rabo, la llata, la aguja y el pecho.

Las mejores piezas de carne para un estofado como este con aquellas que tienen más colágeno de forma natural como la carrillera, el rabo, la llata, la aguja y el pecho.

pero no escojas partes como los lomos, la cadera o el entrecot porque se astillarían durante la cocción.

¡TRUCO!
Hay algunos ingredientes que a menudo se nos resisten a la hora de pelarlos.

Hay algunos ingredientes que a menudo se nos resisten a la hora de pelarlos.

y, uno de ellos son los tomates. 

pero si tienes en cuenta este súper truco gallina blanca, no vas a encontrar una manera más ágil de pelar los tomates. 

empieza por hacer una cruz en la parte inferior de los tomates y, a continuación, introdúcelos en una olla con agua hirviendo durante 30 segundos. 

transcurrido este tiempo, mételos en un bol con cubitos de hielo o debajo del grifo con agua fría para cortar la cocción. y, después, prueba de cortarlos y verás qué fácil va a ser hacerlo.
 

¡TRUCO!
Si no eres muy fan del sabor de la naranja mezclado con el pescado, puedes cambiarla por limón sin ningún problema.

Si no eres muy fan del sabor de la naranja mezclado con el pescado, puedes cambiarla por limón sin ningún problema.

el limón también quedará genial y combinará perfectamente con el salmón y las verduritas.

¡TRUCO!
Un truco importante a tener en cuenta cuando vayas a cocinar guiso de ternera con patatas es que dejes la tapa puesta en la cazuela para retener los jugos dentro.

Un truco importante a tener en cuenta cuando vayas a cocinar guiso de ternera con patatas es que dejes la tapa puesta en la cazuela para retener los jugos dentro.

si retiras la tapa, los jugos se evaporarían y la salsa se reduciría dejándolo prácticamente sin salsa. 

 

¡TRUCO!
    ¿cortar cebolla tiene el mismo efecto en ti que ver el final de hachiko?

    ¿cortar cebolla tiene el mismo efecto en ti que ver el final de hachiko?

 

 

¿cortar cebolla tiene el mismo efecto en ti que ver el final de hachiko? no existen trucos mágicos para no llorar cuando cortamos cebolla, eso sí, hay una forma correcta de hacerlo que minimiza los efectos de esa toxina que tiene la cebolla que nos irrita tanto los ojos. primero, es muy importante que el cuchillo con el que vamos a cortar esté bien afilado. el ingrediente irritante de la cebolla se almacena en las membranas entre las diferentes capas, que se rompe cuando cortamos la cebolla. hay una gran diferencia entre cuando cortamos la cebolla a lo bruto, machacando las capas de la cebolla y soltando todo ese jugo que nos hace llorar, y hacer cortes limpios con un buen cuchillo que se deslice entre esas membranas de la cebolla. 

 

después, te recomendamos limpiar el cuchillo justo cuando termines de usarlo, así no mantendrás las toxinas lloronas a tu vista y no habrá posibilidades de que te afecten. deja el cuchillo bajo el chorro de agua durante unos segundos antes de frotarlo con el estropajo. 

 

¡sigue estos consejos y te aseguramos que no volverás a llorar mientras cortas cebolla!

¡TRUCO!
Chasca las patatas en vez de cortarlas

Chasca las patatas en vez de cortarlas

Al chascar las patatas, sueltan almidón y ayudan a espesar el caldo.

¡TRUCO!
Acompaña este guiso de garbanzos de una ración de cereales y tendrás el balance nutricional perfecto para una comida equilibrada.

Acompaña este guiso de garbanzos de una ración de cereales y tendrás el balance nutricional perfecto para una comida equilibrada.

un clásico acompañamiento para estos garbanzos sería un arroz blanco, que se integra con la salsita del guiso y queda estupendo. también puedes combinarlo con un cuscús o trigo hervido, por ejemplo.

¡TRUCO!
¿sabes cómo chascar las patatas?

¿sabes cómo chascar las patatas?

solo tienes que limpiar y pelar las patatas como solemos hacer para cualquier receta con patatas, pero cuando vayas a cortarlas a trocitos, en lugar de hacer cortes limpios, rompe el final de cada corte de patata que hagas. con esta técnica conseguiremos sacar más almidón de la patata para que se mezcle con nuestro estofado y espese la salsa.

¡TRUCO!
  ojo que te vamos a dar un truco que no puedes dejar pasar cuando tenga que cocinar chipirones.

  ojo que te vamos a dar un truco que no puedes dejar pasar cuando tenga que cocinar chipirones.

 

ojo que te vamos a dar un truco que no puedes dejar pasar cuando tenga que cocinar chipirones. sólo hay dos formas de cocinarlos, o a la plancha vuelta y vuelva sin llegar siquiera al minuto por lado -exactos, si no te quedarán superduros-. y si no nos vamos al otro extremo. 20 minutos de cocción. si lo hacemos un tiempo intermedio, nos tendremos que despedir de nuestros dientes, puesto que quedarán como auténticos cantos rodados. 

¡TRUCO!
Para preparar la picada de ajo y perejil solo tienes que machacar un par de ajos con unas 4 o 5 ramitas de perejil.

Para preparar la picada de ajo y perejil solo tienes que machacar un par de ajos con unas 4 o 5 ramitas de perejil.

junta las hojitas y los ajos en un mortero y machácalos hasta que formen una pasta granulosa, lista para añadir a tu merluza.

¡TRUCO!
¿no quieres añadir carne a tus lentejas?

¿no quieres añadir carne a tus lentejas?

no te preocupes, te proponemos una versión vegetariana totalmente saludable, igual de sabrosa y nutritiva. puedes sustituir el chorizo por una picadita de ajo, perejil y almendras, que aportarán proteínas extra a tu plato.