Los canelones son un plato con más de 500 años de historia, como todo el mundo imagina, su origen se encuentra en Italia con los “canelloniâ€.
Fue a principios del siglo XX cuando la receta de los canelones se extendió por Europa, con el auge de la restauración y la hostelerÃa. En España, se hizo popular tras la influencia de la gastronomÃa francesa, la que por otro lado fue responsable de la multiplicación de posibilidades con la creatividad de la “nouvelle cuisineâ€.
Según otras fuentes, el perfeccionamiento de la recta del canelón no se atribuye a la nouvelle cuisine, sino al compositor Gioachino Rossini, que además de músico, era un excelente cocinero. Los cannelloni alla Rossini originales eran rellenos de carne con foie, hongos o trufas y vino dulce con bechamel, queso parmesano y ralladura de trufa.
De estas dos influencias se explica el éxito de este plato, ya que las posibilidades son ilimitadas, al poder crearse un relleno de casi cualquier cosa.
Hemos preguntado a nuestra comunidad
Nuestra comunidad ha opinado en Facebook sobre cuáles son sus formas favoritas de preparar y comer canelloni. Sin duda, la receta más popular es la de “canelones de carne†que son la receta italiana original, a la que algunos incorporan verduras o eso sÃ, “los canelones de mamáâ€.
Sin embargo no han faltado propuestas de unas versiones riquÃsimas entre las que triunfan los de marisco, los de pescado o atún en concreto, y recetas que suenan tan deliciosas como “Canelones de queso de cabra y espinacasâ€, “Canelones espinacas, piñones y bechamelâ€, “Canelones rellenos de setas y cigalitasâ€, “Canelones con foie y setas 
Como nuestros cocinillas de Facebook, os dejamos nuestra receta de canelones caseros.
Nos encanta recibir vuestros consejos y recetas
¡Gracias!
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.