Los productos del otoño

4 valoraciones

Con la llegada del otoño todo cambia: el paisaje se tiñe de ocres y amarillos como antesala del invierno y, quizás por esto, este tipo de tonos son los que más predominan en los productos de temporada.

La cocina de temporada ha sido siempre una de las más aclamadas y practicadas en nuestras casas. Es cierto que hoy en día podemos encontrar de todo durante todo el año, pero, no nos engañemos, consumir los productos en su momento perfecto es un auténtico placer para el paladar y una forma ideal de seguir una buena alimentación. 

Con la entrada del otoño, encontramos en el mercado una nueva variedad de frutas y verduras de temporada, con la que planificar nuestros menús. Hemos recopilado siete productos otoñales y os explicamos sus características y los beneficios que aportarán a nuestra salud. Un vez elegido el ingrediente, sólo queda navegar por nuestra web y descubrir miles de recetas para disfrutarlos.

Espinacas

Las espinacas son una buena fuente de fibra, perfectas para mantener la vista, vitamina A, esencial para ayudar a prevenir problemas de visión, y folatos, lo que hace que sea muy aconsejable para mujeres embarazas. Con ellas podemos hacer platos riquísimos y saludables, por ejemplo, como esta lasaña fácil de espinacas a la caprese. O algo más ligero y, a la vez, creativo, como unas albóndigas de pescado con espinacas.

 

Granada

Esta fruta es muy rica en antocianinas, por lo que tiene un poder antioxidante frente a los radicales libres. Si necesitas alguna receta para sacarle todo el provecho, no te pierdas algunas de las muchas que puedes encontrar en la web. Por ejemplo, estas costillas de cerdo con granada, ajos marinados, zumo de naranja y cocinadas al ron blanco. ¿Qué te parece? 

Y si quieres seguir incorporando esta deliciosa fruta en tus recetas prueba ahora la receta de arroz bicolor con granada y langostinos. Es un plato que se preparara con arroz salvaje, una variedad de arroz originario de América del Norte, que lleva mucha fibra, minerales y vitaminas.

Coliflor

Aunque el particular olor que desprende al cocinarse hace que no sea una hortaliza que despierte pasiones, la verdad es que es altamente nutritiva. Rica en vitamina A, K, magnesio, potasio, fósforo y vitaminas del grupo B. Para que la puedas disfrutar y sacarle el máximo provecho te proponemos dos recetas estupendas: coliflor con fritada de ajos y almendras y coliflor a la crema.

 

Puerro

El puerro es una hortaliza indicada tanto en mujeres embarazadas como en niños. Es rico es ácido fólico, o vitamina B9, que es una vitamina indispensable para el correcto desarrollo neuronal de los niños. En GallinaBlanca.es no te faltarán ideas para aprovechar los puerros que tengas en casa. Y para muestra, un botón: rollitos de puerro con lacón al horno. Un entrante sencillísimo con el que dar mucho más sabor a tus platos de verdura. 

El puerro, además, es un ingrediente básico en muchas sopas y purés, como la clásica vichyssoise, o esta crema de puerro y pollo. Una crema de verduras completa para dar sabor a tus platos de otoño.

Calabaza

La calabaza es una fuente importante de vitamina A, que favorece el buen estado de la piel y los tejidos así como a la vista. Y si necesitas vaciar una calabaza en preparación para la fiesta de Halloween, te encantará saber que puedes aprovechar su pulpa para preparar recetas tan exquisitas como este tempeh con dados de calabaza. El tempeh es un alimento que se consigue a partir de la fermentación de la soja, y que al combinarse con la calabaza y las alcaparras conseguirás un plato estupendo. 

 

Aunque si eres más de carne, esta hortaliza de otoño también queda la mar de bien en guisos y estofados, como la receta de conejo con calabaza y aceitunas. ¿Te animas a prepararlo?

Alcachofa

Es un alimento rico en fibra y vitamina B1. Esta vitamina es especialmente importante en la infancia ya que desarrolla un papel importante en el crecimiento y desarrollo normal. Y lo mejor de todo es que puedes hacer unas recetas riquísimas como unos tagliatelle con alcachofas y setas, sanos y apetitosos, y una forma original de comer la pasta. Como también un plato tan sencillo como las alcachofas al horno con un aliño que potencia su característico sabor.

 

Setas

En la composición de las setas destaca el alto contenido en fósforo, un mineral que juega un papel importante en la formación de dientes y huesos. Existen muchos tipos de setas y con ellas puedes preparar todo tipo de platos. Como esta perdiz en salsa y setas, una manera menos clásica de cocinar esta ave y con la que quedan realmente apetecibles. 

Aunque si te apetece más comerlas solas y en una receta que haya variedad prepara este salteado de setas de temporada. ¡Toda una exquisitez para disfrutar en otoño!

Valora esta receta 4 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

así que, en este caso, es conveniente que no añadas las acelgas al sofrito. es preferible que las incorpores directamente en la olla con los garbanzos, cuando estas legumbres ya lleven un buen tiempo de cocción. las acelgas te quedarán tiernas y se integrarán perfectamente al plato.

¡TRUCO!
Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

de esta manera, además de que te quedarán más ricas, evitarás que se quemen.

¡TRUCO!
  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

 

si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina. pon en el agua de la cocción una patata o una manzana, también puedes añadirle un chorrito de leche, esto disminuirá la intensidad del olor y así, seguramente, mantendrás el pleno de comensales a la hora de servir la mesa.

 

¡TRUCO!
  una manera bien original de que esta tarta de calabaza quede increíblemente sabrosa es cocerla con té verde en vez de utilizar agua.

  una manera bien original de que esta tarta de calabaza quede increíblemente sabrosa es cocerla con té verde en vez de utilizar agua.

 

una manera bien original de que esta tarta de calabaza quede increíblemente sabrosa es cocerla con té verde en vez de utilizar agua. de este modo, la calabaza absorbe el té y se obtiene una mezcla de sabores espectacular.

 

El artículo ha sido copiado