Las alubias con almejas son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir en una comida familiar o una cena con amigos. Este plato combina la suavidad de las alubias con el sabor del mar de las almejas, creando una armonía de sabores que encantarán a todos. Además, su versatilidad en la cocina permite disfrutarlo tanto como un plato principal sustancioso como un acompañamiento que sorprende. Sin duda, una elección ideal para cualquier ocasión.

Originarias de la gastronomía mediterránea, las alubias con almejas han ganado popularidad en diversas cocinas del mundo, destacándose por su frescura y sencillez. Este plato no solo es un festín para el paladar, sino que también es una muestra del ingenio culinario que ha sabido aprovechar ingredientes de temporada para dar vida a recetas llenas de sabor y color. ¿Quieres sorprender a tus seres queridos con una comida que recuerda los sabores del mar y la tierra? ¡Sigue leyendo y descubre cómo prepararlas!

Información nutricional(por ración)

Energía

350 kcal

Hidratos

50 g

Grasas

12 g

Fibra

20 g

Proteínas

10 g

¿Cuántos comensales?
4
Alubia
Alubia
500 gramos
Almeja
Almeja
300 gramos
Cebolla
Cebolla
al gusto
Pimiento verde
Pimiento verde
al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Vino blanco
Vino blanco
al gusto
Guindilla
Guindilla
al gusto
Azafrán
Azafrán
al gusto
Pimentón
Pimentón
al gusto
Ajo
Ajo
1 unidad laminado
Laurel
Laurel
1 hoja
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Alubias con almejas

Paso 1 de 5

Sofreír las verduras para el guiso

Sofreír las verduras para el guiso

Comenzaremos la preparación de esta deliciosa receta de alubias con almejas, que también pueden conocerse como judías con almejas, sofriendo las verduras. Para ello, cortaremos el pimiento verde y la cebolla en juliana, asegurándonos de que los trozos sean de tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea. En una cazuela, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio y agrega las verduras. Cocínalas sin dejar que adquieran color, removiendo constantemente con una lengua de silicona. Este paso es fundamental, ya que promueve una cocción uniforme sin que se rompan. El resultado será un sofrito tierno y aromático que servirá de base para nuestro plato.

Paso 2 de 5

Incorporar los condimentos

Incorporar los condimentos

Una vez que las verduras estén tiernas y fragantes, es el momento de potenciar el sabor del guiso. Añade pimentón, azafrán y una hoja de laurel al sartén, todo al gusto. Revuelve durante unos segundos, permitiendo que las especias se integren y desprendan su aroma en el aceite. Este pequeño truco enriquecerá la mezcla, otorgándole un color y un sabor característicos que legarán a nuestras habichuelas con almejas una profundidad de gusto indescriptible. Después de aproximadamente un minuto, es hora de añadir las alubias. Recuerda que este paso es crucial para comenzar a darle forma a nuestro guiso.

Paso 3 de 5

Cocinar las alubias y agregar el caldo

Cocinar las alubias y agregar el caldo

Con las alubias ya en la cazuela, vierte el caldo casero de pescado, asegurándote de cubrir bien todos los ingredientes. Este caldo es fundamental, ya que aportará mucho sabor y una sensación de mar que complementa perfectamente a las judías con almejas. tapa la cazuela y deja que todo se cocine a fuego lento durante aproximadamente 15 minutos. Cocinar el guiso tapado es un consejo clave; de esta forma, se dejan concentrar los sabores, y los aromas se retenen en la cazuela, logrando un resultado final mucho más intenso. Este tipo de potaje con legumbres es muy reconfortante y nutritivo.

Paso 4 de 5

Preparar las almejas

Mientras las alubias se cocinan, es buen momento para atender a las almejas, que completarán nuestra receta. En otra cazuela, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y añade ajo laminado junto con una guindilla si deseas un toque picante. Cocina a fuego medio hasta que el ajo esté dorado, cuidando de no quemarlo. En ese momento, agrega las almejas y medio vaso de vino blanco, cubriendo la cazuela para que el vapor ayude a abrirlas. Este paso es crucial, ya que el vino no solo potencia el sabor, sino que también le dará un toque sutil de acidez que equilibrará el plato final.

Paso 5 de 5

Unir sabores y servir

Una vez que todas las almejas estén abiertas, retíralas de la cazuela y colócalas en un plato aparte. Cuela el caldo resultante de las almejas para eliminar cualquier impureza. Vierte este caldo en la cazuela donde se cocinan las alubias, dejándolas al fuego un par de minutos más, para que todos los sabores se integren. El resultado será un guiso delicioso de alubias con almejas, donde cada ingrediente aportará su esencia, creando una auténtica explosión de sabores en el paladar. ¡Ya está todo listo para servir! Disfruta de este plato tradicional y bien reconfortante con un buen pan.

Las alubias con almejas son un plato que no solo deleita el paladar, sino que también se presentan como una opción saludable y fácil de preparar. Su combinación de legumbres y mariscos aporta un perfil nutricional impresionante, lleno de proteínas, fibra y minerales esenciales. Además, su versatilidad permite adaptarlas a diferentes estilos culinarios, ya sea añadiendo un toque picante, incorporando verduras frescas o incluso experimentando con diferentes tipos de almejas, lo que las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.

No te quedes con las ganas de disfrutar de esta exquisita receta de alubias con almejas y anímate a explorar más sobre el fascinante mundo de la cocina. Las posibilidades son infinitas, y siempre hay nuevas combinaciones que te esperan para sorprender a tus seres queridos. ¡Prueba y descubre las delicias que puedes crear!

Valora esta recetas 14 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras