Los canelones son un claro ejemplo de que la cocina de aprovechamiento puede ser alta cocina. Y es que, tradicionalmente, los canelones se elaboraban con las sobras de carne de un estofado o un guiso que se había cocinado el día anterior.

¡Claro! Por eso están tan ricos, porque debajo de la crujiente capa de queso rallado y la suavidad de la bechamel esconden toda la intensidad de una carne que ha sido guisada lentamente, haciendo chup chup mientras absorbía los aromas del resto de ingredientes.

Atrévete, este es un plato mucho más sencillo de preparar de lo que crees, y cuando veas como disfrutan sabrás que ha valido la pena.

¿Cuántos comensales?
4
Carne de ternera
Carne de ternera
350 gramos
Salchicha
Salchicha
200 gramos
Pollo
Pollo
100 gramos
Foiegras
Foiegras
50 gramos
Cebolla
Cebolla
2 unidades
Salsa Bechamel
2 sobres
Queso parmesano
Queso parmesano
100 gramos
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Dora la cebolla picada en una cazuela con un poco de aceite. Añade la carne de las salchichas, el pollo y la ternera hasta que se doren y consigas una masa homogénea.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Incorpora el foie gras, el extracto de tomate, la miga de pan y 25 g de queso parmesano.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Rellena los canelones El Pavo, previamente remojados, y cúbrelos con Mi Salsa Bechamel. Espolvorea con el resto del queso y ponlos a gratinar.

Si te sobran placas de canelones, no hace falta que esperes a consumirlos. Aprovéchalos haciendo una pasta maltagliatta. Para ello sigue las instrucciones de preparación de las placas y, una vez tengan una textura comestible, córtalas de forma irregular. Con esta base maltagliatta, mal cortada en italiano, puedes hacer cualquier tipo de plato de pasta.

Valora esta recetas 30 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras