El Harry’s Bar es un restaurante veneciano conocido mundialmente por la invención del carpaccio en 1950.

Desde entonces, esta preparación de un pescado o carne cruda cortado en finas láminas se ha popularizado en todo el mundo.  

Hoy te explicamos una de las recetas pioneras, a base de solomillo de buey y con el toque de la salsa Worcestershire, ideal para carnes crudas. ¡Ya verás qué delicia!

¿Cuántos comensales?
4
Yema de huevo
Yema de huevo
1 unidad
Mostaza
Mostaza
7 unidades en polvo
Vinagre de vino
Vinagre de vino
30 unidades
Limón
Limón
15 mililitros zumo
Sal
Sal
al gusto
Pimienta blanca
Pimienta blanca
1 unidad
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 unidad
Salsa worcestershire
Salsa worcestershire
30 unidades
Leche
Leche
30 unidades
Rúcula
Rúcula
1 puñado
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Carpaccio Harry's con salsa de Sydney Pollock

Paso 1 de 5

Extiende el solomillo sobre una tabla de cortar y sécalo con papel absorbente. Con el dedo, resigue la unión del cordón (la tira de carne que recorre el lateral de la pieza de punta a punta) y el solomillo para separarlo de la carne. Elimina la piel externa y los restos de grasa de la parte central del solomillo.

Paso 2 de 5

Elimina la punta más delgada del solomillo (el filet mignon), así como la más gruesa (la cabeza). Resérvalas para hacerlas a la plancha. Envuelve la parte central del solomillo con papel film.

Paso 3 de 5

Pon la carne en la nevera 2 horas, o en el congelador durante 25 minutos. Así se endurecerá y podrás laminarla fácilmente en lonchas finas. Deben quedar casi transparentes. Si no están bastante finas, aplánalas con un espalmador o con la hoja de un cuchillo ancho. Disponlas extendidas en un plato.

Paso 4 de 5

Prepara una mayonesa: bate la yema de huevo, la mostaza, el vinagre, el zumo de limón, la sal y la pimienta. Sin dejar de batir, agrega, poco a poco, el aceite y haz que se emulsione. Añádele la salsa Worcestershire y la leche a temperatura ambiente para hacerla más fluida.

Paso 5 de 5

Antes de servirlo, enfría el carpaccio en el frigorífico durante 5 min. Sírvelo con unas líneas de salsa, el parmesano y la rúcula.

Sirve este carpaccio en tu próxima cena de invitados y déjalos doblemente sorprendidos: uno, con su sabor y dos, contándoles que el nombre carpaccio se lo pusieron el dueño del bar Harry’s y su amiga Amalia Nani Mocenigo porque, tras inventar el plato, le encontraron similitud cromática con las obras del pintor renacentista Vittore Carpaccio. ¡Serás la anfitriona ideal!

Valora esta recetas 5 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras