El cocido madrileño es una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir en familia o con amigos. Este plato tradicional de la gastronomía española se caracteriza por su versatilidad, ya que puede servirse como un contundente plato principal o como un reconfortante acompañamiento en un día frío. Su rica combinación de carnes, verduras y garbanzos lo convierten en una experiencia culinaria única, ideal para cualquier ocasión. Un dato curioso sobre el cocido madrileño es que ha sido reconocido como uno de los platos más representativos de la capital española, con una historia que se remonta al siglo XIX, donde se elaboraba en las casas de campo de la nobleza.

Con cada bocado, el cocido madrileño evoca la calidez de los hogares y la riqueza de la tradición culinaria española. Si bien la receta puede variar según la familia o la región, el respeto por los ingredientes y el tiempo de cocción garantizan un resultado exquisito que nunca falla. Preparar este plato es más que cocinar; es un acto de amor que reúne a las personas alrededor de la mesa, creando momentos inolvidables y memorias que se compartirán por generaciones. ¡Déjate llevar por la magia del cocido madrileño y sorprende a tus seres queridos con esta joya de la cocina!

Información nutricional(por ración)

Energía

600 kcal

Hidratos

70 g

Grasas

12 g

Fibra

45 g

Proteínas

25 g

¿Cuántos comensales?
6
Garbanzo
Garbanzo
250 gramos
Zanahoria
Zanahoria
3 unidades
Repollo
Repollo
1 unidad
Morcilla
Morcilla
1 unidad
Caparazón de pollo
Caparazón de pollo
1 unidad
Patata
Patata
4 unidades
Panceta
Panceta
300 gramos alternativa: tocino
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 7

Preparar la carne y el agua

Empieza colocando en una olla normal todos los trozos de carne, incluyendo la punta de jamón, la panceta y el pollo, junto con agua fría. Es importante que comiences desde agua fría para que los sabores se integren adecuadamente. Mientras el agua se calienta, utiliza una espumadera para retirar la espuma que se formará en la superficie del caldo. Esto ayudará a conseguir un caldo más limpio y claro. A medida que va evaporándose el agua, añade más si es necesario, asegurándote de que todo esté cubierto. Este proceso es fundamental para hacer cocido en olla normal, ya que ayuda a concentrar el sabor.

Paso 2 de 7

Añadir los garbanzos

Cuando el agua comience a hervir, es el momento de incorporar los garbanzos, que previamente habrás escurrido y lavado. Agrega sal al gusto y deja que todo hierva durante un tiempo considerable, que puede variar de dos a tres horas, dependiendo de la calidad y dureza de los garbanzos. Recuerda que el tiempo de cocción es clave para que los garbanzos se pongan tiernos y absorban los sabores del caldo. Vigila que la olla no se quede seca; si es necesario, añade un poco más de agua durante la cocción para realizar bien el cocido.

Paso 3 de 7

Cocer las verduras y embutidos

Aproximadamente a mitad de la cocción, es momento de preparar el repollo, que deberás poner a cocer en un puchero aparte. Al mismo tiempo, en la olla del cocido, añade los chorizos, las morcillas y las zanahorias peladas y troceadas en partes grandes. Esto le dará un sabor intenso al caldo de tu cocido madrileño. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien sumergidos en el caldo, lo que permitirá que absorban la riqueza de los sabores a medida que se cocinan juntos.

Paso 4 de 7

Integrar las patatas

Cuando queden aproximadamente quince minutos para finalizar la cocción, agrega las patatas peladas y cortadas en trozos grandes al puchero del cocido. Este es un paso crucial para que las patatas se cocinen justo en el tiempo adecuado, evitando que se deshagan. Las patatas también aportan textura y sabor al plato final. Es un buen momento para ajustar la sal y los sabores, asegurándote que todo esté correctamente sazonado antes de que termine la cocción.

Paso 5 de 7

Preparar la sopa

Una vez que tu cocido esté listo, el siguiente paso es colar el caldo que has obtenido. Este caldo servirá como la base para tu sopa. Puedes usar fideos, fideos de lluvia o cualquier otro tipo de pasta que prefieras, y cocerlos en este caldo caliente para que absorban su sabor. Esta sopa es una parte fundamental del cocido madrileño, ya que se sirve junto a los otros elementos del plato, brindando una experiencia culinaria completa y satisfactoria.

Paso 6 de 7

Servir el cocido

Ahora es el momento de servir el cocido madrileño en la mesa. Deberías tener tres pucheros listos: uno con la carne y los garbanzos, otro con la sopa que has preparado y un tercero con las verduras, patatas y zanahorias. Presentar cada uno de estos pucheros por separado permitirá que los comensales elijan su combinación favorita. Este estilo de servicio tradicional es parte de la esencia de esta receta, haciendo que cada plato se disfrute en su máxima expresión.

Paso 7 de 7

Disfrutar y saborear

Finalmente, una vez que el cocido esté en la mesa, disfruta de esta deliciosa comida en buena compañía. Recuerda que el cocido madrileño es más que una sola comida; es una experiencia cultural y gastronómica. Acompaña el cocido con un buen pan y, si lo deseas, un toque de salsa o guindilla para dar un giro extra a los sabores. Ah, y no olvides que la mejor manera de apreciar este plato es tomándotelo con calma, disfrutando cada bocado que ofrece esta rica tradición culinaria.

El cocido madrileño es mucho más que un simple plato; es una experiencia culinaria que combina sabores tradicionales y nutritivos en cada bocado. Su elaboración es sencilla y accesible, lo que lo convierte en una opción perfecta para cualquier día de la semana. Además, gracias a su versatilidad, puedes adaptarlo según tus preferencias o los ingredientes de temporada que tengas a mano, asegurando que cada vez sea una delicia diferente para tus seres queridos.

Invitamos a todos los amantes de la buena comida a descubrir la rica herencia del cocido madrileño y a experimentar con nuevas combinaciones de ingredientes que realcen su sabor. No dudes en explorar más recetas relacionadas en nuestra web y transforma cada comida en una celebración de la cocina española. ¡Atrévete a disfrutar de este delicioso plato y haz que tus reuniones sean memorables!

Valora esta recetas 60 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras