Muchas veces relegamos a los guisantes, como también pasa con otros alimentos, como un mero acompañamiento del plato principal. Sin embargo, conviene tenerlos en cuenta porque pueden ser perfectamente los protagonistas del plato y dar unos resultados culinarios inesperados. Asimismo, consumirlos de forma habitual nos proporcionará muchos beneficios ya que son una fuente excelente de vitaminas que ayudan al sistema nervioso.

Hoy te proponemos cocinarlos y disfrutar de su sabor en la receta de crema de guisantes y mostaza. Un plato divertido y creativo que puedes servir y degustar con zanahoria y apio cortado. ¡Verás qué rico!

¿Cuántos comensales?
4
Guisante
Guisante
300 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada
Mostaza
Mostaza
1 cucharada de café
Apio
Apio
1 tallo
Zanahoria
Zanahoria
1 unidad
Cebolla
Cebolla
1 unidad
Pimienta
Pimienta
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

En una tabla de cortar, pica finamente la cebolla y dora en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva. Añade los guisantes y ½ taza de agua con Avecrem Dúo Legumbres Estofadas.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Continúa la cocción durante 15 minutos, tapa la sartén, sazona con sal y pimienta. En un recipiente adecuado, coloca los guisantes y 1 cucharadita de mostaza y mezcla. Si es necesario, para hacer la mezcla más cremosa, agrega un poco de caldo y continúa batiendo.

Paso 3 de 3

Por separado, lava las zanahorias y el apio pelado; a continuación, corta en tiras. Sirve la crema de guisantes y mostaza con las verduras

Sigue dándole protagonismo a esta maravillosa legumbre con platos deliciosos y nutritivos. Si no los has preparado nunca, no te puedes perder los guisantes con jamón, y si están entre tus recetas favoritas déjate sorprender por una forma sencilla y sana de prepararlos. 

Valora esta recetas 2 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras