¿Sueles cocinar con guisantes? Esta legumbre tiene la cualidad de dar un sabor dulce y, a la vez, refrescante a nuestros platos. Además aporta una vistosidad que pocos alimentos pueden aportar. Aunque su mejor temporada se da con la llegada del buen tiempo, en primavera,  lo cierto es que podemos cocinar con guisantes deliciosas recetas durante todo el año, ya que los podemos comprar congelados o en conserva.

Muchas veces son una guarnición ideal para nuestros platos ya sean arroces, guisos de carne o pescados. Sin embargo, también pueden convertirse en el protagonista indiscutible en recetas como la de hoy: guisantes picantes. Si te animas a probarla te podemos asegurar que no te defraudará.

¿Cuántos comensales?
4
Avecrem Pollo
1 pastilla
Guisante
Guisante
300 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de café
Guindilla
Guindilla
1 unidad fresca
Cebolla
Cebolla
1 unidad
Salvia
Salvia
al gusto fresca
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Pica la cebolla y, en una sartén, dórala con 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Pica la salvia y la guindilla, y añádelos a la cebolla.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Agrega los guisantes a la cebolla, y después de unos minutos la pastilla de Avecrem y medio vaso de agua. Tapa y cuece durante 15 minutos a fuego medio. CUando estés a punto de acabar la cocción añade unas rodajas más de guindilla fresca.

Lo más habitual es utilizar los guisantes como acompañamiento o guarnición, por eso, queremos recomendarte otra receta en la que todo y su papel secundario logran darle un toque especial al plato: albóndigas con guisantes.

Valora esta recetas 9 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras