Hoy cocinamos guiso de lentejas con acelgas y calabaza, un platazo de cuchara lleno de sabor y muy completo porque lleva embutidos, verduras y legumbres. ¡Prepárate porque vas a chuparte los dedos!

¿Cuántos comensales?
4
Ajo
Ajo
2 dientes
Tomate
Tomate
1 unidad
Cebolla
Cebolla
al gusto añeja
Pimiento
Pimiento
1 unidad
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
70 mililitros
Agua
Agua
1 litro
Patata
Patata
2 unidades mediana
Calabaza
Calabaza
100 gramos
Zanahoria
Zanahoria
1 unidad
Laurel
Laurel
1 hoja
Chorizo
Chorizo
200 gramos fresco
Morcilla de cebolla
Morcilla de cebolla
200 gramos
Jamón serrano
Jamón serrano
150 gramos
Avecrem Pollo
1 pastilla
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Antes que nada, debemos poner las lentejas en remojo durante al menos tres horas. Sin embargo, estarán mejores si puedes dejarlas con agua durante toda la noche. Para hacerlo, mételas dentro de una ensaladera o cazo lleno de agua con sal. Finalmente, escurrimos el agua y las lavamos bien.

Ahora sí, ¡empezamos! Nos ponemos a preparar las verduras. Empezamos cortando la cebolla por la mitad, quitamos los extremos y hacemos cortes verticales sin cortar completamente esta hortaliza. Una vez hecho esto, la cortamos lateralmente como si fuese una red. Así conseguiremos trozos pequeñitos, perfectos para hacer un sofrito. Después, seguimos con los dientes de ajo. Los pelamos y los picamos en trocitos muy pequeños como hemos hecho con la cebolla.

Seguimos con el pimiento verde. Lo limpiamos bien debajo del grifo de agua, lo secamos con un trapo limpio de cocina y vamos a buscar la tabla de corte. Con un cuchillo afilado, lo cortamos por la mitad de arriba hacia abajo, empezando cerca del tallo hasta la parte inferior. Les quitamos el centro y volvemos a cortar por la mitad, a lo ancho. Luego, cortamos en juliana y después en trozos pequeños.

Ahora pelamos las patatas con un cuchillo afilado o un pelador, las limpiamos y las chascamos. Para hacerlo, las cortamos con el cuchillo rompiendo los trozos para que suelten el almidón de la patata en el guiso.

Colocamos la zanahoria debajo del grifo de agua y la limpiamos porque pueden tener bacterias y suciedad en la piel. Después, le cortamos los dos extremos, la parte superior y la punta, y la pelamos con un pelador o con un cuchillo afilado. Cogemos la mesa de corte y la cortamos a rodajas medianas.

Ahora nos ponemos con uno de nuestros ingredientes principales, la calabaza. La cortamos por la mitad y luego en cuartos. Después, pelamos cada trozo con un pelador de patatas o un cuchillo afilado. Pelar la calabaza es una tarea laboriosa, así tienes prisa, también puedes comprar calabaza pelada y troceada. Finalmente, corta la calabaza en pedazos pequeños. Si te encanta el sabor dulce afrutado de esta verdura tanto como a nosotros, te aseguramos que hay muchas otras recetas con calabaza.

Seguimos con el tomate. Lo limpiamos bien, lo cortamos por la mitad y lo rallamos con un rallador.
Después limpiamos las hojas de acelga y cortamos a rodajotas el chorizo y la morcilla. También cortamos el jamón.

Ponemos una cacerola en el fuego con el aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla, el ajo y el pimiento. Removemos, dejamos unos minutos y cuando empiecen a cambiar de color añadimos el tomate rallado y dejamos sofreír. Luego agregamos las lentejas y removemos bien los ingredientes.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

A continuación, añadimos el resto de ingredientes: las hojas de acelga, las patatas, la calabaza, la zanahoria, el chorizo, la morcilla y el jamón. Además, también añadimos el pimentón, el azafrán, la hoja de laurel, el agua y desmenuzamos la pastilla de Avecrem. Ponemos a cocer a fuego alto y no le echamos sal porque la pastilla de caldo y los embutidos ya contienen sal y le dan un sabor suficientemente fuerte.

Cuando empiece a hervir, espumamos para quitarle el exceso de grasa.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

A continuación, tapamos la cacerola, bajamos el fuego y calculamos unos 25 minutos. Finalmente, apagamos y dejamos reposar 10 minutos. ¡Ya podemos servir este delicioso guiso!

Valora esta recetas 5 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras