Las migas extremenas son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir en reuniones familiares o con amigos. Este plato tradicional de la gastronomía española destaca por su versatilidad, pudiendo servirse tanto como acompañamiento de carnes y pescados, como en un formato más contundente como plato principal. Originarias de la región de Extremadura, estas migas se elaboran a base de pan y son una forma ingeniosa de aprovechar sobras, un aspecto que refleja la riqueza de la cocina de aprovechamiento de nuestros ancestros.

Además, las migas extremenas gozan de una popularidad notable no solo en su tierra natal, sino también en otras regiones de España, donde cada versión trae consigo un toque especial. En su preparación, se pueden añadir ingredientes diversos como pimientos, chorizo o incluso uvas, lo que las convierte en un plato que se puede adaptar a cualquier paladar. Así que si buscas una receta sabrosa y con mucho carácter, ¡no dudes en probar estas irresistibles migas!

Información nutricional(por ración)

Energía

350 kcal

Hidratos

60 g

Grasas

3 g

Fibra

10 g

Proteínas

8 g

¿Cuántos comensales?
4
Pan blanco
Pan blanco
500 gramos duro
Ajo
Ajo
6 dientes
Agua
Agua
300 centilitros
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Preparación inicial de las migas extremeñas

Preparación inicial de las migas extremeñas

Comienza por calentar un hilo de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Añade los dientes de ajo sin pelar a la sartén y sofríelos durante unos minutos hasta que estén dorados pero no quemados. Esta es una parte fundamental de la receta de migas extremeñas, ya que los ajos aportan un sabor delicioso. Luego, añades el pan duro desmenuzado en trozos pequeños. Mezcla bien todos los ingredientes y reduce el fuego a lento, permitiendo que el pan absorba los sabores y se empape un poco con el aceite y el ajo. Mantén el revuelto en un estado parecido al de una tortilla, pero asegúrate de que no se pegue a la sartén. Este paso es básico para preparar las auténticas migas extremenas, ya que sienta las bases del plato.

Paso 2 de 3

Cocción y mezcla de las migas

Cocción y mezcla de las migas

Cuando notes que el pan empieza a dorarse por la parte inferior, es hora de darle la vuelta. Con ayuda de una espátula, voltea cuidadosamente la mezcla, asegurándote de que el pan no se desmorone. A continuación, comienza a picotea todo con la espátula. Este movimiento es crucial para que las migas extremeñas se desmenucen y queden sueltas y doradas. Continua cocinando a fuego lento mientras remueves constantemente, para evitar que se pegue o se queme. El objetivo es conseguir que cada trozo de pan esté perfectamente dorado y crujiente. Esta técnica es fundamental cuando llegas a la parte más deliciosa de la receta de migas extremeñas, ya que el dorado garantiza un sabor inigualable.

Paso 3 de 3

Servir y acompañar las migas

Servir y acompañar las migas

Una vez que las migas extremeñas estén bien doradas y sueltas, apaga el fuego y es hora de servir. Coloca las migas en un plato grande. Tradicionalmente, se acompañan de deliciosos tropezones como pimientos fritos, torreznos, o chorizo frito. Este acompañamiento realza el sabor de las migas y hace que el plato sea aún más irresistible. Si quieres darle un toque especial, puedes añadir un poco de pimentón o incluso un suelo de huevo frito por encima. Para disfrutar al máximo de este icónico plato, sírvelas calientes. Aprender como hacer migas extremeñas te llevará a ofrecer un platillo que abre el apetito y llena de satisfacción a tus comensales.

Las migas extremeñas son mucho más que un simple plato; son una explosión de sabores que rinde homenaje a la rica gastronomía de Extremadura. Su preparación, sencilla y rápida, permite que cualquier persona pueda disfrutar de este manjar en poco tiempo. Además, al ser un plato versátil, puedes adaptarlo a tus preferencias alimenticias, añadiendo ingredientes como verduras, embutidos o incluso pescados, lo que hace que cada versión de migas sea única y deliciosa.

Este delicioso plato no solo conquista el paladar, sino que también ofrece un perfil nutricional interesante gracias a su base de pan y su capacidad para incorporar ingredientes frescos y saludables. Así que, ¿por qué no te animas a experimentar en la cocina? Prueba esta espectacular receta de migas extremeñas y descubre las infinitas combinaciones que puedes crear. Para más inspiración, te invitamos a explorar otras recetas deliciosas en nuestro sitio web y seguir disfrutando de la riqueza de la cocina española.

Valora esta recetas 63 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras