Todos deberíamos comer más pescado. Pero, ojo, no sólo porque lo recomiendan los nutricionistas (es una fuente de proteína sin colesterol). ¡También porque es delicioso y versátil como pocos ingredientes!

 

¿Cuántos comensales?
4
Pescadilla
Pescadilla
1 rodaja
Patata
Patata
4 unidades
Cebolla
Cebolla
1 unidad grande
Vino blanco
Vino blanco
al gusto
Laurel
Laurel
2 hojas
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Guindilla
Guindilla
2 unidades
Nuez de mantequilla
Nuez de mantequilla
1 unidad
Avecrem Pescado
1 pastilla
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Como sabréis, comer pescado es muy importante. Además de la carne y verduras, es fundamental en nuestra alimentación; porque aparte de ser una fuente de proteínas sin demasiado colesterol, es muy versátil y es que con pocos ingredientes y pescado puedes formar platos riquísimos. Por eso, desde aquí, te animamos a comerlo y a introducirlo a tu dieta diaria. Hoy venimos con una receta de pescadilla al horno que hará que comer pescado sea fácil y aún más delicioso si cabe. A este plato, el toque de las guindillas y la sazón de la pastilla de Avecrem 100% Natural Pescado le van de maravilla. Es muchísimo más fácil de preparar de lo que puede parecer de un principio y estamos seguros de que va a conquistar a toda la familia. Estamos deseando ver vuestras recetas de pescadilla. Como sabrás, la pescadilla es la hermana pequeña de la merluza. Ambas son el mismo pescado blanco y de agua salada, muy apreciados por su elevada calidad. Pero si nos ponemos específicos lo que hace que una sea denominada de una forma u otra es su tamaño. Cuando este no supera el kilo y medio se denomina pescadilla y de ese peso para arriba hablaremos de merluza.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

De hecho, el sabor de la pescadilla es muy semejante al de la merluza, pero la textura suele variar. También hay que destacar que normalmente la merluza suele ser más cara debido a que hay un número inferior de ejemplares. Como hemos dicho, este es un plato que puede servir para toda la familia, ya que es fácil de cocinar y muy gustoso de comer, pero es cierto que si estás buscando específicamente un pescado para dárselo a los niños te recomendamos que optes por la merluza, ya que tiene menos espinas. Cuando hablamos de merluza, la del mar Cantábrico es la más apreciada, pero cada vez hay menos de ellas. Se está empezando a pescar cada vez menos, ya que se quiere respetar sus ciclos de crecimiento fomentando así la pesca sostenible. Además de en el Cantábrico, este pescado también se suele pescar en Argentina, Sudáfrica o Nueva Zelanda. Ahora que ya hemos explicado un poco sobre el origen de la pescadilla, vamos a por nuestra receta de pescadilla al horno. Empieza untando una bandeja de horno con mantequilla. A continuación, procede a cortar la cebolla en rodajas finas y la patata en rodajas algo más gruesas y ve intercalándola en la fuente.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Reparte la guindilla uniformemente, cubre con agua y el vaso de vino y deja cocer a 180ºC hasta que la patata se haya cocido. Si el agua se consume, añade un poco más. Ahora es momento de pasar a poner las rodajas de pesadilla en la fuente para el horno sazona los trozos con la pastilla de Avecrem 100% Natural Pescado y acaba de cocinar no más de 10 minutos. Pues con esto ya estaría, ¡aquí tienes tu deliciosa receta de pescadilla al horno para toda la familia! Esperemos que esta receta de pescadilla haya sido de tu agrado, no dudes en contarnos cómo te ha quedado el resultado final.

Valora esta recetas 52 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras