El rabo de ternera guisado con patatas es una opción deliciosa y fácil de preparar que se convertirá en la estrella de tu mesa, perfecta para compartir con la familia o amigos. Este plato no solo es versátil, sino que se puede disfrutar tanto como un contundente plato principal en una comida especial, como un suculento acompañamiento que complementa otros sabores en tu menú. Además, su popularidad ha trascendido fronteras, siendo un clásico en muchas gastronomías del mundo, especialmente en la cocina española, donde sus sabores reconfortantes han hecho que generaciones lo aprecien.

Este guiso, que combina la tierna carne del rabo de ternera con la suavidad de las patatas, te hará sentir como un chef experimentado a pesar de su sencilla preparación. Con cada bocado, experimentarás una explosión de sabores que evocan la calidez del hogar y la tradición culinaria, invitando a todos a reunirse alrededor de la mesa. ¡Anímate a probar esta receta y descubre por qué el rabo de ternera guisado con patatas se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos!

Información nutricional(por ración)

Energía

540 kcal

Hidratos

45 g

Grasas

6 g

Fibra

35 g

Proteínas

28 g

¿Cuántos comensales?
3
Sal marina
Sal marina
al gusto
Pimienta negra
Pimienta negra
al gusto
Cebolleta
Cebolleta
1 unidad grande
Patata
Patata
1 kilo
Tomate
Tomate
2 unidades maduro
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 8

Preparación de las patatas y cebolla

En una sartén profunda, añade el aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Incorpora las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas de aproximadamente 0,5 a 1 cm de grosor. Agrega la cebolleta, que habrás cortado en juliana, junto con el ajo en polvo. Esta mezcla inicial será la base para el sabor del guiso, así que asegúrate de que las patatas comiencen a dorarse un poco mientras absorben el aceite, creando un fondo sabroso para el rabillo de ternera al horno que se cocinará después.

Paso 2 de 8

Cocción de las verduras

Añade sal al gusto y pimienta negra para sazonar tus patatas y cebolla. Baja el fuego a medio-bajo y cocina la mezcla hasta que las patatas estén casi hechas, es decir, deben estar tiernas pero no deshacerse. Este paso es crucial, ya que las patatas seguirán cocinándose en el horno junto con el rabillo de ternera. Este proceso permite que los sabores se concentren y se integren, aportando un carácter rústico al plato final.

Paso 3 de 8

Preparación del horno

Toma una fuente de horno refractaria y vierte todo el contenido de la sartén, asegurándote de incluir el aceite que ha quedado. A continuación, corta los tomates maduros en rodajas y distribúyelos uniformemente sobre la mezcla de patatas y cebolleta. Esta capa de tomate no solo aporta frescura, sino que también ayudará a mantener la humedad durante la cocción del rabillo de ternera al horno, asegurando que cada bocado sea suculento y sabroso.

Paso 4 de 8

Salpimentar la carne

Ahora es el momento de colocar la pieza de rabillo de cadera sobre la cama de patatas y cebolleta. Asegúrate de salpimentar generosamente la carne, ya que esto le dará un sabor profundo. Espolvorea uniformemente las hierbas aromáticas, como orégano y tomillo, que puedes usar frescas o secas. Un toque de aceite sobre la carne ayudará a que se dore adecuadamente. Luego, introduce la fuente en un horno que ya deberás haber precalentado a 150º, preparándola para el rabillo de ternera al horno.

Paso 5 de 8

Cocción lenta

Recuerda que si estás utilizando un horno convencional (sin ventilador), los tiempos de cocción son diferentes. Permite que el asado se cocine durante una hora a 150º. Una vez transcurrida esta hora, sube la temperatura a 200º. Este método de cocción lenta es clave para lograr una carne tierna y sabrosa, ya que permite que los jugos se concentren y la carne se vuelva casi desmenuzable a la hora de servir.

Paso 6 de 8

Finalización de la cocción

Deja que el rabillo de ternera continúe horneándose durante 15-20 minutos más a la nueva temperatura. El punto ideal de la carne es ligeramente rosado en el centro, evitando que quede cruda. Es importante vigilar la carne; si notas que se dora demasiado rápido, puede ser señal de que la temperatura es demasiado alta. Siempre busca ese equilibrio en la cocción, que es lo que hace que un rabillo de ternera al horno sea una experiencia suculenta.

Paso 7 de 8

Servir la carne

El rabillo suele prepararse en porciones finas, pero dada su ternura, puedes optar por piezas más generosas si así lo prefieres. Sirve la carne caliente acompañada de las patatas y la cebolla, que habrán absorbido todos los jugos y sabores del guiso. Si consideras que es necesario, rectifica la sal a tu gusto. La mezcla de sabores debe ser equilibrada, para realzar la calidad de la carne y todos los ingredientes que has utilizado.

Paso 8 de 8

Toques finales

Por último, no olvides presentar el plato con un poco de perejil fresco picado. Este simple gesto le añade un toque de color y frescura que contrasta maravillosamente con el sabor robusto del guiso. Si lo deseas, puedes servir el conjunto de patatas y rabillo de ternera al horno con un buen pan rústico al lado, ideal para mojar en los jugos que habrán quedado en el plato. ¡Disfruta de este delicioso guiso casero!

El rabo de ternera guisado con patatas es un plato que no solo deleita el paladar, sino que también se convierte en una opción ideal para disfrutar en cualquier época del año. Su sabor profundo y reconfortante, combinado con la facilidad de preparación, lo convierte en una excelente elección para compartir en familia o con amigos. Además, este delicioso guiso es rico en proteínas y nutrientes, lo que lo convierte en un alimento que nutre tanto el cuerpo como el alma.

Lo mejor de todo es que el rabo de ternera guisado se puede adaptar a diferentes preferencias, permitiendo que juegues con los ingredientes y especias para encontrar tu versión perfecta. Ya sea que decidas añadir un toque de vino tinto, incorporar verduras de temporada o experimentar con hierbas aromáticas, las posibilidades son infinitas. Así que, ¿por qué no te animas a probar esta receta en tu hogar? Explora más sobre nuestras recetas relacionadas en la web y descubre nuevas combinaciones que harán de cada comida un momento especial.

Valora esta recetas 27 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras