La coliflor es una de las verduras más repudiadas del mundo verde. Pero, su sabor suave permite que se pueda incluir en una gran cantidad de recetas, lo que hace que puedas disfrazarla de múltiples maneras. Esta vez, nos hemos propuesto hacer unos San Jacobos de coliflor. Sí, porque es posible hacer San Jacobos sin libros de cerdo.

 

Sin embargo, para un San Jacobo bueno, bueno, hace falta su loncha de jamón y su queso para fundir. Esos dos ingredientes contribuirán a hacer que tu San Jacobo de coliflor  sea un poco más sabroso. Por supuesto, puedes obviar estos ingredientes.

El San Jacobo, a pesar de su nombre tan castizo, tiene un origen suizo. Proviene de la ciudad de Basilea, y su nombre es en honor del patrón católico de la ciudad, Santiago-Jacobo-Yago. De ahí se extendió a la Península Ibérica gracias al Camino de Santiago durante la Edad Media. ¿Y sabes por qué se hizo tan popular?, Porque en la Edad Media permitía “descubrir” a los conversos, ya que ni judíos ni musulmanes pueden comer cerdo. Y hasta hoy ha aguantado esta receta, casi inalterable. Sin embargo, existe el denominado villeroy, que es el mismo plato pero con una capa de bechamel que se aplica antes del empanado.

Pero, como ya estamos haciendo un San Jacobo con coliflor, ya innovaremos en otra receta. Ahora, ponte manos a la obra y a por estos deliciosos San Jacobos.

 

¿Cuántos comensales?
4
Coliflor
Coliflor
1 unidad
Jamón cocido
Jamón cocido
200 gramos
Huevo
Huevo
3 unidades
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Avecrem Vegetal
1 pastilla
Harina
Harina
150 gramos
Pimienta negra
Pimienta negra
al gusto
Orégano
Orégano
al gusto
Queso
Queso
150 gramos en loncha
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

San Jacobos de coliflor

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Para estos San Jacobos de coliflor tienes que comenzar desgranando la coliflor, separando todo el cuerpo de la coliflor en diferentes ramilletes. Cuando las tengas, resérvalas para más adelante.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Coge un bol grande y en él, mezcla los tres huevos con el Avecrem Vegetal, la pimienta negra, el orégano, la harina y la coliflor cortada en trocitos muy pequeños. Mezcla con unas barillas hasta obtener una mezcla homogénea con todos los ingredientes bien distribuidos. Deja reposar toda la mezcla en la nevera durante dos horas. Esta masa acabará haciendo las veces de la carne clásica en cualquier San Jacobo.

Con un cucharón, ve cogiendo la cantidad necesaria de la masa que has hecho y cocínala en una sartén bien caliente. Sin sacarlo de la sartén, ve rellenando los San Jacobos de coliflor con el jamón y el queso, y tápalos con una nueva capa de la masa.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Ya sólo queda cocinar hasta que la masa adquiera un bonito color dorado, ¡y podrás hincarle el diente!

Como ves, innovar no es lo que más cuesta en la cocina. Puedes encontrar recetas originales, divertidas y muy sencillas de hacer de manera muy rápida, ¡y sin perder sabor!

 

Valora esta recetas 13 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras