Cuando se cocina con coliflor lo más común es prepararla hervida o con salsa bechamel. En las dos opciones esta hortaliza, que nos ayuda a controlar nuestro peso y es rica en vitaminas y fibra, resulta muy apetecible. Sin embargo también queda espectacular en cremas y sopas, como la de la receta que te proponemos.

Aunque requiere de algo de tiempo, los pasos son bien sencillos, y para enriquecer la coliflor se acompaña del Caldo Casero de Verduras 100% Natural, cebolleta, puerros y ajos bien picaditos. A la hora de presentar la sopa puedes decorarla con trozos de pan fritos y unos cuajos de coliflor. 

Información nutricional(por ración)

Energía

551.81 kcal

Hidratos

87.22 g

Grasas

13.99 g

Fibra

8.26 g

Proteínas

15.41 g

¿Cuántos comensales?
4
Pan
Pan
100 gramos
Coliflor
Coliflor
al gusto
Pan
Pan
4 rodajas
Azafrán
Azafrán
1 cucharada de café
Puerro
Puerro
2 unidades
Ajo
Ajo
2 dientes
Cebolleta
Cebolleta
1 unidad
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 2

recipe-step-1

En una cazuela cuece la coliflor con el litro de Caldo Casero de Verduras 100% Natural. Mientras, dora en otra cazuela con aceite, la cebolleta, los puerros y los ajos bien picaditos. A continuación, añade el pan tostado en trozos, e incorpora el caldo con la coliflor bien triturada y el azafrán.

Paso 2 de 2

recipe-step-2

Deja cocer a fuego suave durante 30 minutos u hornea a 180ºC durante el mismo tiempo. Mientras se cuece, unta las rebanadas de pan con ajo, fríelas y colócalas sobre la sopa una vez lista.

La coliflor es una alimento muy versátil en la cocina y con el que se pueden llegar a hacer recetas muy creativas y originales. Atrévete a cocinarla al curry, con un toque asiático, o con aires italianos en un risotto con parmesano.

Valora esta recetas 5 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras