Las angulas al ajillo son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir con la familia o amigos. Este plato versátil se puede disfrutar tanto como acompañamiento de otros mariscos como en su versión más contundente, como plato principal, ideal para esos días especiales que merecen un toque gourmet. Originarias de la cocina española, estas pequeñas angulas son consideradas un verdadero manjar, y su popularidad se ha mantenido a lo largo de los años; incluso, en algunas regiones se celebran festivales dedicados a este exquisito ingrediente, haciendo de su consumo una tradición apreciada.

El secreto de las angulas al ajillo radica en su sencilla preparación, que resalta el sabor del ajo y el toque picante del guindilla, elevando cada bocado a una experiencia memorable. Ya sea que las sirvas en una reunión animada o en una cena íntima, este plato seguro conquistará los corazones y paladares de quienes lo prueben. Así que prepárate para deslumbrar a tus invitados con esta receta que combina la riqueza de la gastronomía española con la facilidad de elaboración. ¡Empecemos!

Información nutricional(por ración)

Energía

420 kcal

Hidratos

30 g

Grasas

2 g

Fibra

32 g

Proteínas

24 g

¿Cuántos comensales?
4
Sucedáneo de angula
Sucedáneo de angula
500 gramos
Ajo
Ajo
4 dientes
Guindilla
Guindilla
2 unidades
Sal
Sal
al gusto
Huevo
Huevo
4 unidades
Gamba
Gamba
150 gramos
Perejil
Perejil
al gusto
Pan
Pan
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 5

Sofreír el ajo y la guindilla

En una sartén grande, vierte un chorro generoso de aceite de oliva. Calienta a fuego medio y añade los dientes de ajo, que debes picar finamente para que suelten su sabor. También agrega las guindillas, cortadas en trozos pequeños. Este es el momento de dar un toque picante, ya que la guindilla dará un carácter especial a nuestra receta de angulas al ajillo. Cuando el ajo comience a dorarse, se activan los sabores, ofreciendo una base aromática que realzará las angulas. Mientras haces esto, si te preguntas qué son las angulas, se trata de una delicadeza gastronómica que proviene de las crías de anguila, y aunque hoy utilizaremos un sucedáneo, las gulas, son igualmente sabrosas y populares en la cocina.

Paso 2 de 5

Incorporar las gulas y gambas

En el mismo sartén donde tienes el aceite caliente, agrega las gulas, que son un sucedáneo de las angulas, y que se asemejan en textura y presentación. Además, puedes añadir gambas peladas, que intensificarán aún más el sabor del plato. Asegúrate de que las gulas se mezclen bien con el ajo y las guindillas para que absorban los sabores. No olvides añadir una pizca de sal en este momento. Las gulas que son un ingrediente versátil, se pueden utilizar en varias recetas, pero aquí, te garantizo que combinadas con el ajo y las gambas, son simplemente irresistibles.

Paso 3 de 5

Preparar los huevos batidos

Mientras las gulas y gambas se van cocinando, es hora de preparar los huevos. En un bol aparte, bate los huevos con un poco de sal. Este paso es crucial, ya que los huevos aportan cremosidad al plato. Cuando las gulas y gambas estén listas —cocinadas pero aún jugosas—, añade los huevos batidos a la sartén. La clave aquí es revolver suavemente a fuego medio para que los huevos se incorporen sin cuajarse por completo, creando una textura suave y jugosa. Recuerda que puedes ajustar el nivel de cocción según tu preferencia personal.

Paso 4 de 5

Servir el revuelto de gulas

Una vez que los huevos han alcanzado la textura deseada, retira la sartén del fuego. Este plato se puede disfrutar de varias formas, una opción es servirlo en una fuente de barro, donde el calor se conservará. Si deseas, también puedes añadir un toque de perejil fresco picado por encima para darle un color y frescura extra. Acompañar este revuelto con rebanadas de pan tostado es una gran idea, ya que permite a los comensales disfrutar aún más del delicioso sabor de las angulas y las gambas, complementado por cada bocado crujiente.

Paso 5 de 5

Ajustes finales y presentación

Antes de servir, da un vistazo final a tu creación. Puedes ajustar los condimentos al gusto, añadiendo más sal o un poco más de ajo si lo deseas. Piensa en cómo presentar este plato: un poco de perejil picado por encima no solo lo hace más atractivo, sino que realza su frescura. También considera ofrecer un buen vino blanco, que marida perfectamente con el sabor del mar de las gulas. Las anguriñas, un tipo de sustituto de angulas también muy popular, pueden ser una buena alternativa si decides explorar un poco más en la variedad de sabores que puedes aportar a este plato.

¡Las angulas al ajillo son una delicia que no puedes dejar pasar! Este plato, con su combinación perfecta de sabores intensos y aromas cautivadores, se destaca no solo por su exquisitez, sino también por la sencillez de su preparación. En pocos pasos, podrás disfrutar de una receta que, además de ser un manjar, aporta nutrientes esenciales como omega-3 y proteínas, ideales para una alimentación equilibrada. Su versatilidad en la cocina te permitirá adaptarlas a tus preferencias, añadiendo desde un toque picante hasta un toque de limón que realzará aún más su sabor natural.

No esperes más para probar estas sabrosas angulas al ajillo y sorprender a tus seres queridos con un plato digno de las mejores mesas. Anímate a explorar más recetas en nuestra web, donde descubrirás combinaciones novedosas y consejos que te inspirarán a experimentar en la cocina. ¡Haz que cada comida sea una celebración del buen gusto!

Valora esta recetas 14 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras