El tocino de cielo casero es una deliciosa opción que seguramente conquistará a todos los paladares. Este postre, con su textura suave y su exquisito sabor a dulce de huevo, es perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos. Su versatilidad en la cocina permite disfrutarlo tanto como un acompañamiento para un café en la merienda, como también en ocasiones especiales como protagonista en la mesa. De hecho, se dice que su origen se remonta a la tradición andaluza, donde se creaba para aprovechar las yemas de huevo sobrantes de la elaboración de otros platos, convirtiéndolo en un verdadero tesoro gastronómico.

El tocino de cielo casero no solo es un deleite para el paladar, sino que también es muy sencillo de preparar. Con ingredientes básicos y un poco de paciencia, puedes crear este manjar que hará las delicias de tus seres queridos. Además, su presentación en porciones individuales lo convierte en un postre elegante ideal para eventos, permitiendo que cada comensal disfrute de su rica mezcla de sabores. ¡Atrévete a preparar esta joya de la repostería y sorprende a todos con tu talento culinario!

Información nutricional(por ración)

Energía

200 kcal

Hidratos

25 g

Fibra

12 g

Proteínas

8 g

¿Cuántos comensales?
6
Azúcar blanco
Azúcar blanco
250 gramos
Agua
Agua
200 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 4

Preparación de la mezcla de yemas y almíbar

Comienza a batir muy bien las yemas de huevo y una clara en un bol grande. Recuerda que las claras restantes puedes utilizarlas para preparar un revuelto, evitando desperdiciar ingredientes. Una vez que las yemas y la clara estén bien combinadas, añade un almíbar previamente preparado, que ha sido aromatizado con la cáscara de medio limón. Es fundamental que agregues el almíbar lentamente, en un hilo fino, mientras sigues removiendo constantemente. Esto asegurará que la mezcla se integre correctamente, creando una base suave y homogénea para tu receta de tocino de cielo.

Paso 2 de 4

Cocción al baño maría

Toma un molde rectangular y prepara un caramelo en el fondo para que tu tocino de cielo quede delicioso y con ese toque característico. Vierte cuidadosamente la mezcla que preparaste en el primer paso en el molde con caramelo. Es importante que este molde lo coloques en una fuente más grande que contenga agua caliente, para cocinarlo al baño maría. Precalienta el horno a una temperatura media de aproximadamente 160ºC. Dependiendo de tu horno, la cocción puede tardar alrededor de 40 minutos; sin embargo, te recomiendo que empieces a revisarlo a partir de los 30 minutos. Un truco muy útil es pinchar el centro con un palillo, y si sale limpio, significa que ya está listo, logrando así la esencia de la tocino de cielo receta.

Paso 3 de 4

Enfriamiento y desmoldeo

Una vez que hayas comprobado que el tocino de cielo está cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Esto es fundamental para que la textura se estabilice y no se rompa al desmoldar. Cuando esté completamente frío, te recomiendo que lo pongas en la nevera por un rato. Posteriormente, desmolda el postre con cuidado, asegurándote de que el caramelo esté bien adherido al tocino. Al servir, puedes presentar en una fuente bonita y sugerir a tus invitados que añadan nata o cualquier otro acompañamiento que les guste. Esto es clave en como hacer tocino de cielo, ya que muchos lo consideran un postre para golosos debido a su dulzura.

Paso 4 de 4

Presentación y disfrute

Finalmente, llega el momento más esperado: la presentación. Coloca el tocino de cielo en la mesa y corta porciones para cada uno. Este postre, que forma parte del alma de muchas recetas tradicionales, es perfecto para cualquier celebración o simplemente para disfrutar después de una comida. Puedes añadir fruta fresca o un toque de chocolate por encima para realzar sabores. Al servirlo, no olvides mencionar que has preparado una exquisita receta de tocino de cielo, perfecta para aquellos que disfrutan de lo dulce. ¡A disfrutar de este manjar!

El tocino de cielo casero es una auténtica delicia que transforma cualquier ocasión en un momento especial. Su sabor dulce y fundente, junto con su sorprendente facilidad de preparación, lo convierten en un postre ideal para novatos y expertos en la cocina. Además, al hacerlo en casa, te aseguras de utilizar ingredientes frescos y de calidad, lo que añade un valor nutricional que merece la pena destacar. Su versatilidad es otra de sus grandes virtudes, ya que puedes experimentar con diferentes sabores, desde un toque de vainilla hasta un suave aroma de frutas, adaptándolo a tus gustos y los de tus seres queridos.

No dejes pasar la oportunidad de preparar este exquisito tocino de cielo casero y sorprender a todos con tu creatividad culinaria. Explora más recetas relacionadas en nuestra web para descubrir combinaciones innovadoras que llevarán tu cocina al siguiente nivel. ¡Anímate a probar y a disfrutar de los sabores únicos que puedes crear!

Valora esta recetas 57 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras