Caldereta de pescado fácil

11 valoraciones

La caldereta es un delicioso plato de sopa de pescado que estamos seguros de que te calentará en los días más fríos de invierno. Hoy queremos enseñarte cómo hacer una receta de caldereta de pescado fácil; pero antes de ponernos manos a la obra… vamos a hablar un poco de los orígenes y la historia de la caldereta. Seguramente una de las variantes más famosas de este plato es la caldereta menorquina. Este plato fue durante mucho tiempo el sustento de las clases bajas de la isla, pero hoy en día se ha convertido en uno de los platos estrella para los mallorquines.

Originalmente este plato era muy humilde, ya que se elaboraba con los restos de pescado que los pescadores no podían vender y lo hacían en la misma embarcación en la que navegaban. El nombre del plato proviene del recipiente en el que se cocinaba, ya que, debido a los movimientos del barco, la comida se tenía que hacer en un recipiente bastante profundo para que no sobresaliera.

Ahora que ya sabes más sobre los orígenes de este delicioso plato vamos a explicar cómo podemos hacer una caldereta fácil. Primero es importante escoger bien los pescados con los que elaborar la caldereta nosotros te recomendamos que optes por un pescado como el rape, ya que su intenso sabor irá de maravilla para tu plato. Si puedes ponerle mejillones y almejas no dudes en hacerlo, aportarán textura a la receta y de este modo tendrás dos moluscos diferentes.

Tampoco nos podemos olvidar del calamar; para que se integre mejor córtalo a rodajas, va a añadirle un toque muy jugoso a tu plato. Por último, te recomendamos que también eches gambas a la caldereta y será bueno que las marques antes en la paellera en la que vas a hacer el sofrito, así estarán más tiernas, y además mejorarán el aroma de tu sofrito.

Si te ha gustado esta caldereta, nuestros chefs han preparado y seleccionado para ti algunas muy parecidas para que puedas practicar con todas ellas. ¡Seguro que, a ti, a tu familia y amigos os van a encantar! ¡Aquí las tienes! Prueba con esta caldereta de pescado, esta deliciosa caldereta de bogavante o esta extraordinaria caldereta de rape y marisco.

Valora esta receta 11 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

 

la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco. pero para lograr ese sabor y su textura ideal tiene un par de truquillos. el vino blanco debe ser dulce, uno ácido no funciona bien y, si prefieres que la salsa quede un poco más espesa de lo habitual utiliza una cucharada y media de harina en lugar de una. ¡ah! cuidado con la sal, recuerda que la merluza y las almejas ya tiene un sabor muy intenso.

 

¡TRUCO!
Limpiar los pescados en un momento

Limpiar los pescados en un momento

si no quieres tardar mucho rato en limpiar los restos de las escamas, sumerge los pescados en un recipiente con agua y elimina las escamas. luego, cuela el agua y retira las escamas que queden en el colador.
si te queda alguna escama seca adherida a la pila o a la superficie de trabajo, lo mejor para eliminarlas suele ser mojarlas con agua o, preferiblemente, con un poco de vinagre. de esta manera se despegan fácilmente.

¡TRUCO!
Aprovecha las colas de gamba y langostino y las cabezas y espinas de pescados para caldos

Aprovecha las colas de gamba y langostino y las cabezas y espinas de pescados para caldos

¿encontraste un receta donde te piden las colas de gamba y langostino y no sabes que hacer con el resto? ¿cuando vas a la pescadería te dan cabezas y espinas de pescado y no sabes qué hacer con ellas? congélalo todo y cuando tengas una buena cantidad sofríelo, añade unas verduras, cúbrelo con agua y añade una pastilla de avecrem de pescado o verduras. en 30 minutos tendrás un caldo ideal para sopas, arroces y guisos marineros.

¡TRUCO!
Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Cuando queramos utilizar mantequilla para freír una carne o un pescado es recomendable clarificarla, es decir, separar la grasa del resto de sustancias que la componen fundiéndola lentamente. de esta forma, la grasa quedará arriba y limpia de elementos que se queman fácilmente con el calor y que producen sabores desagradables.

El truco ha sido copiado