Cuando te enfrentas a la preparación de platos que incluyen carnes adobadas, es fundamental seguir algunos consejos para asegurarte de obtener el mejor resultado en términos de sabor y textura.

Uno de los secretos mejor guardados es poner las carnes adobadas en remojo la noche anterior a la cocción. Esto permite que las carnes se hidraten adecuadamente y que los sabores del adobo penetren profundamente, resultando en un plato más tierno y delicioso. 

Sin embargo, es importante destacar que no todas las carnes necesitan el mismo tratamiento. Por ejemplo, cuando se trata de morcilla y chorizo, no es necesario ponerlos en remojo, ya que estos embutidos suelen tener suficiente humedad y sabor por sí mismos. 

Además de las carnes adobadas, otro componente clave en muchos platos tradicionales son las alubias. Al igual que con las carnes, las alubias también se benefician enormemente de un proceso de remojo. Al poner las alubias en remojo la noche antes, permites que absorban agua y se vuelvan más tiernas, reduciendo así el tiempo de cocción necesario y garantizando que queden en su punto perfecto cuando prepares tu plato. Descubre más en el listado que hemos preparado para ti y que incluye nuestras mejores recetas con alubias!

En resumen, preparar platos con carnes adobadas y alubias puede ser un verdadero placer culinario, siempre y cuando sigas algunos pasos clave. El remojo previo de las carnes adobadas y las alubias es una técnica esencial para lograr resultados deliciosos.  

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Un truco para que el delicioso aroma que desprende este plato se mantenga durante más tiempo, es que durante la preparación de conejo agregues pimienta.

Un truco para que el delicioso aroma que desprende este plato se mantenga durante más tiempo, es que durante la preparación de conejo agregues pimienta.

 

¡TRUCO!
Cómo trocear el conejo

Cómo trocear el conejo

para trocear el conejo en octavos, primero corta la cabeza y la cola. retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. separa de cada mitad las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas, ¡y ya lo tienes listo para cocinar!

¡TRUCO!
Enharinar carnes siempre es un hándicap porque lo dejas todo lleno de harina.

Enharinar carnes siempre es un hándicap porque lo dejas todo lleno de harina.

pero si tienes en cuenta este súper truco gallina blanca ya nunca más vas a dejar la cocina sucia. 

utiliza un recipiente con tapa que tengas por casa. una buena apuesta podría ser un tupper. 

llénalo de harina, pero que no te quede todo el recipiente lleno, sino de modo que quepa tanto la harina como la carne. 

antes de cerrarlo, salpiméntalo al gusto. a continuación, ahora sí, ciérralo bien y remueve el recipiente hasta que todos los trozos de cerdo queden bien enharinados. 

este súper truco es una muy buena manera de enharinar cualquier ingrediente, no solo la carne, sin ensuciar ni una pizca la cocina.
 

¡TRUCO!
Aunque puedes pedir que te corten el conejo y te lo deshuesen a la hora de comprarlo, también puedes hacerlo en casa.

Aunque puedes pedir que te corten el conejo y te lo deshuesen a la hora de comprarlo, también puedes hacerlo en casa.

trocéalo en octavos cortando primero la cabeza y la cola. luego retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. a continuación, separa de cada mitad las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas. y ya está listo para cocinar. 

El truco ha sido copiado