Hacer un filete de ternera parece lo más sencillo del mundo.

Pero nada más lejos de la realidad. Un filete de ternera jugoso, tierno y sabroso es complicado, controlar los tiempos de cocción y el tipo de carne. Sin embargo, para nosotros no hay pegas, así que te vamos a enseñar cómo conseguir el filete perfecto.

Para que tus filetes estén jugosos, lo primero que tendremos que hacer es asegurarnos de que el corte de la ternera que nos llevemos de la carnicería es tierno por defecto. Afortunadamente, las posibilidades son varias: podemos escoger desde el solomillo hasta el entrecot, pasando por el chuletón, el lomo alto, la babilla, la cadera o la tapa. Todos ellos quedan muy bien a la plancha. Una vez tengamos los filetes de ternera en casa, deberemos sacarlos de la nevera al menos 2 horas del frigorífico antes de cocinarlos. Cuando se hayan atemperado, colocaremos los filetes de ternera en un plato y los pintaremos con aceite de oliva virgen extra por ambas caras. Luego los taparemos con un papel de film para protegerlos del ambiente. Dejaremos que el aceite actúe sobre la carne durante dos o tres horas a temperatura ambiente.

Transcurrido este tiempo, procederemos a cocinar los filetes de ternera. Calentaremos la plancha sin aceite ni sal a fuego medio durante unos 10 minutos y colocaremos los filetes, momento en el que subiremos un pelín la intensidad del fuego. Dependerá del grosor del filete, pero lo normal será cocinar los filetes de ternera un par de minutos por cada cara. Pronto nos daremos cuenta de que, gracias al aceite de oliva, los filetes no expulsarán nada de agua, síntoma inequívoco de que NO van a quedar secos. Una vez cocinado cada filete, es momento de salpimentarlos al gusto (jamás debemos añadir sal antes de pasarlos por la plancha, ya que esta ayudará a extraer el agua de la carne, dejándola seca).

De esta manera tan sencilla obtendremos unos jugosísimos filetes de ternera. Ya verás, no dudes en ponerlo en práctica la próxima que surja la oportunidad.

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

este truco no solo contribuye a que la carne conserve su humedad, sino que también aporta un tono dorado y apetitoso a su superficie. la mezcla del huevo batido se adhiere perfectamente, creando una textura más crujiente y sabrosa al morder. 

este sencillo paso es una técnica culinaria que se ha utilizado durante años en innumerables recetas con carne, como el roast beef que estamos preparando. no solo mejora la textura y el sabor, sino que también garantiza que cada bocado sea una delicia jugosa y llena de matices. ¡anímate a probarlo en tus recetas con carne y descubre la diferencia que puede marcar en tus platos! 

¡TRUCO!
Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

esta última le aportará algo más de grasa y hará más jugosos los canelones. para esto mismo también puedes untar con tomate frito el papel de hornear con el que cubres la bandeja del horno.  

¡TRUCO!
Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

puede parecer una odisea el momento de atar la carne, pero fíjate en el súper truco gallina blanca, te explicamos paso a paso cómo hacerlo. 

una vez tengas la mezcla encima de la aleta, enróllala apretando ligeramente hasta conformar un redondo. 

ahora, coloca el redondo frente a ti con el pliegue abajo para que no se abra mientras lo estés atando. 

el truco para atarlo va a ser elaborar un círculo con el hilo, dándole la vuelta y, después, pasando el redondo por en medio. importante, después, ajustar bien el hilo a la carne. 

para este primer nudo, deja un poco de hilo al extremo para poder cerrar bien el redondo una vez tengas toda la aleta atada. 

ve repitiendo este proceso con todo el redondo de modo que te queden varios nudos hasta llegar al otro extremo del redondo. para terminar de atarlo, pasa el hilo de una punta a la otra, pero sobre todo, hazlo por debajo del hilo, para poder atar los dos extremos del hilo. ¡mira qué fácil, ya tienes el redondo bien atado! 

¡TRUCO!
¿qué pieza de ternera usar?

¿qué pieza de ternera usar?

las salsas elaboradas con vino son muy tradicionales y tienen su razón de ser. el vino ayuda a romper las fibras del músculo y dan una carne tierna y gustosa. por ello se utiliza en carnes como las carrilleras de ternera o las piezas de caza.
 
 

El truco ha sido copiado