Las sarinas con más sabor

Si quieres dar un toque de sabor a las sardinas, riégalas con un poco de vino blanco después de haberlas horneado. Después, déjalas al horno unos 5 minutos más a 200 ºC para que se evapore el alcohol del vino. 

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Pongámonos en la situación.

Pongámonos en la situación.

quieres disfrutar de un rico plato de pescado, concretamente de sardinas. pero no tienes unos espetos, ni una barbacoa, ni vives en málaga. ¿qué puedes hacer? pues seguir nuestros consejos y pasos de esta receta de sardinas al horno, con el que te enseñaremos todo el potencial de este delicioso plato. 

las sardinas, un pescado azul con un alto contenido en omega 3, son perfectas para hacer al horno, con sabor muy marcado y delicioso. sin embargo, su carne no aguanta demasiado tiempo en el frigorífico. además, no es muy abundante debido a que su captura está estrictamente regulada por la unión europea. sin embargo, a pesar de que son peces muy pequeños están llenos de curiosidades. por ejemplo, la manera que tienen de defenderse, ya que los peces pequeños se unen en los llamados “cardúmenes”, bancos de peces muy grandes que se mueven al unísono para ahuyentar a los depredadores. 

pero, ¿sabes de dónde proviene el nombre de “sardina”? de la bahía sardinia, de cerdeña. este paraje natural, con aguas color esmeralda y una costa rocosa, es muy popular entre los turistas y también entre los pescadores, ya que en sus aguas abundan y mucho las sardinas. así que, si quieres darle un sabor sardo a tu cocina, esta receta en la que te enseñamos cómo hacer sardinas al horno, ¡está hecha para ti!

¡TRUCO!
Las sarinas con más sabor

Las sarinas con más sabor

si quieres dar un toque de sabor a las sardinas, riégalas con un poco de vino blanco después de haberlas horneado. después, déjalas al horno unos 5 minutos más a 200 ºc para que se evapore el alcohol del vino. 

¡TRUCO!
Salar y rebozar con harina el pescado

Salar y rebozar con harina el pescado

el primer paso de esta receta es freír las sardinas. para que te queden bien hechas, sálalas y rebózalas con harina un rato antes de freírlas. de esta manera, la harina quedará bien húmeda y pegada a las sardinas y, al freírlas, se creará una corteza bien crujiente y en el interior estará jugosa.

¡TRUCO!
Cuando te aventuras a asar sardinas en la parrilla, es posible que surja la incertidumbre sobre si están completamente cocidas.

Cuando te aventuras a asar sardinas en la parrilla, es posible que surja la incertidumbre sobre si están completamente cocidas.

¿cómo saberlo sin arruinar tu experiencia culinaria? aquí tienes algunos consejos útiles para detectar el punto perfecto de cocción. 

en el caso de sardinas pequeñas, un indicador confiable es observar si los ojos comienzan a desprenderse. este detalle es una señal clara de que las sardinas están listas para ser disfrutadas. la textura y el aroma también pueden ser pistas importantes; si la carne se separa fácilmente y emana un aroma agradable a parrilla, es probable que estén perfectamente cocidas. 

por otro lado, si estás lidiando con sardinas de mayor tamaño, presta atención a cómo se comportan. una señal reveladora es cuando las cabezas de las sardinas giran hacia el cuerpo y se separan ligeramente de él. este movimiento indica que la carne en el interior está bien cocida y lista para ser saboreada. 

recuerda que, al igual que con cualquier pescado, es crucial no sobrecocinar las sardinas. esto podría resultar en una textura seca y un sabor menos jugoso. mantén un ojo atento durante el proceso de cocción y confía en tus sentidos para determinar el momento óptimo para retirar las sardinas de la parrilla.

 

El truco ha sido copiado