¿sabes cómo puedes cocinar caracoles más a menudo?

Toda receta con caracoles puede convertirse en una receta fácil y rápida si haces esto.  

En lugar de lavar y purgar los caracoles en casa, puedes evitar hacerlo por tu cuenta, ¡ e incluso cocerlos! Es habitual encontrar en los comercios caracoles ya limpios, purgados y precocidos que tan solo necesitan un breve hervor como el que te sugerimos en la receta para que estén listos.  

Así que, si no te apetece hacerlo tú mismo, puedes comprar los caracoles tratados previamente. De este modo, solo te tendrás que preocupar de encontrar una receta que te apetezca hacer para sacarles todo el sabor.  

Aprende cómo combinar caracoles con conejo en nuestro recopilatorio de recetas de conejo, seguro que encuentras una de la que te acabas enamorando. ¡Buen provecho!  

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿sabes cómo puedes cocinar caracoles más a menudo?

¿sabes cómo puedes cocinar caracoles más a menudo?

toda receta con caracoles puede convertirse en una receta fácil y rápida si haces esto.  

en lugar de lavar y purgar los caracoles en casa, puedes evitar hacerlo por tu cuenta, ¡ e incluso cocerlos! es habitual encontrar en los comercios caracoles ya limpios, purgados y precocidos que tan solo necesitan un breve hervor como el que te sugerimos en la receta para que estén listos.  

así que, si no te apetece hacerlo tú mismo, puedes comprar los caracoles tratados previamente. de este modo, solo te tendrás que preocupar de encontrar una receta que te apetezca hacer para sacarles todo el sabor.  

aprende cómo combinar caracoles con conejo en nuestro recopilatorio de recetas de conejo, seguro que encuentras una de la que te acabas enamorando. ¡buen provecho!  

¡TRUCO!
¿cuál es el plato más típico, más reconocible de la gastronomía española?

¿cuál es el plato más típico, más reconocible de la gastronomía española?

en muchas familias es tradición comerla los domingos y entre sus ingredientes puede haber tanto carne, como pescado y verduras. exacto, ¡la paella! debido a su grandísima popularidad a partir del siglo xx, la paella se ha ido adaptando a diferentes ingredientes, como esta paella de marisco.

de origen humilde, los orígenes de la paella nos llevan hasta la zona de la albufera valenciana, donde aparece este delicioso plato hecho a base de pollo, pato, conejo y caracoles. hoy, podemos encontrar paellas con múltiples ingredientes, desde paellas que combinan la carne con el marisco, paellas vegetales o paellas que sólo se cocinan con carne. la paella, muchas veces sin importar los ingredientes, está deliciosa independientemente de lo que contenga en su receta.

sin embargo, su receta se remonta a muchos, muchos años atrás llegando incluso a la época de los moriscos, en la que se consumía un plato que sería el tatarabuelo de la paella a base de arroz y leche de almendras. sin embargo, la receta original de la paella, según el consejo regulador de la denominación de origen arroz de valencia, para que un arroz pueda comercializarse bajo el nombre de paella valenciana, tiene que llevar diez ingredientes que son: pollo, conejo, judías verdes, garrafón, tomate, arroz, aceite de oliva, agua, azafrán y sal. sin embargo, se admiten otros ingredientes como el ajo, la alcachofa, el pato, el pimentón, los caracoles y el romero.

esos son los ingredientes para hacer una excelente paella valenciana, pero nosotros te decimos y recomendamos cómo hacer una riquísima paella de marisco


 

¡TRUCO!
Purgar los caracoles  puede que sea la parte más complicada en la preparación de esta receta.

Purgar los caracoles  puede que sea la parte más complicada en la preparación de esta receta.

al menos 3 días debes dejar los caracoles en remojo; para una perfecta purga, sumergirlos en agua y vinagre.   

¡TRUCO!
Purga los caracoles 

Purga los caracoles 

quizás la parte más difícil en la preparación de caracoles es purgarlos. los caracoles se deben dejar durante al menos 3 días en remojo; para una perfecta purga, sumergirlos en agua y vinagre.

El truco ha sido copiado