Una de las ensaladas más conocidas por todos es la ensalada césar, con sus picatostes que le dan el toque crujiente, el pollo a la plancha y las anchoas, todo ello regado con una salsa espesa.

Una de las ensaladas más conocidas por todos es la ensalada césar, con sus picatostes que le dan el toque crujiente, el pollo a la plancha y las anchoas, todo ello regado con una salsa espesa. Sin duda, es un plato apreciado en todo el mundo, por su facilidad, su rico sabor y su versatilidad a la hora de acompañar a otros platos.

¿Sabías que la ensalada césar no es italiana ni estadounidense? Tiene relación con estos dos países pero donde realmente se originó su lugar de origen está muy lejos de la tierra de los césares. La ensalada césar es mexicana. Surgió en el Hotel Caesar’s de Tijuana en los años 20, y sus inventores fueron los hermanos italianos Alessandro y Cesare Cardini.

Muchas son las hipótesis de su origen, pero todas coinciden en que contentó los paladares de lo más nutrido de la sociedad estadounidense que, durante los tiempos de la Ley Seca, cruzaba la frontera hacia México para poder beber alcohol y divertirse sin temer al ojo escrutador del gobierno conservador de los Estados Unidos de los años 20.

Fue en estos años de clandestinidad, diversión desenfrenada e historias imposibles en los que llegó Wallys Simpson, esposa del duque de Windsor, la que se encargó de traerla a Europa en los años 40. Sin embargo, esta influyente y aristocrática mujer que puso en jaque a la monarquía británica, se negaba a consumirla de la manera tradicional: con las manos.

Sí, la ensalada césar era un plato que estaba pensado para ser comido sin cubiertos, ya que en sus recetas originales los ingredientes se servían directamente sobre grandes hojas de lechuga romana o endivia, que servían como cucharas. Pero esto era demasiado para una mujer como Wallys, que consideraba esto como “una costumbre de salvajes”.

Dejando a un lado las cuestiones históricas, la ensalada césar no sólo es un plato cargado de historia y romanticismo, también de sabor. En ella no sólo se mezclan la frescura de la lechuga con el crujir de los picastostes, sino que estos pueden estar saborizados con toda especia de tu gusto. Es super sencillo hacerlos y la única dificultad de esta receta, aunque también te vamos a enseñar a hacer la salsa de la ensalada.

Su salsa, industrializada desde el año 1948, es el gran secreto de esta ensalada. Anteriormente se hacía con salsa Perrins o Wercestenshire, de ahí su gusto a anchoa. Sin embargo, nosotros te enseñamos cómo preparar sin depender de esta clásica salsa inglesa. Así que, prepárate que esto empieza ya.

 
Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Si quieres que te queden unas croquetas de pollo bien crocantes, no te olvides de realizar estos sencillos pasos que marcarán la diferencia, ¡verás qué súper truco gallina blanca!

Si quieres que te queden unas croquetas de pollo bien crocantes, no te olvides de realizar estos sencillos pasos que marcarán la diferencia, ¡verás qué súper truco gallina blanca!

antes de freír las croquetas, rebózalas de la siguiente manera. primero, pásalas por harina; después, por huevo batido; y, finalmente, acábalas de apanar con panko. ahora, repite estos dos últimos pasos: vuélvelas a pasar por huevo y panko. 

realizando estos fáciles pasos, marcarás la diferencia en tus deliciosas croquetas. 

¡TRUCO!
Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

en vez de pasar el pollo por la plancha, como se hace en otras recetas, en esta se apuesta por una pechuga de pollo cocida. 

si se utiliza una pechuga cocida, hará que se integre con el resto de los ingredientes y, así, conseguirás una mezcla más unificada. 

¡pruébalo y verás cómo te va a encantar!
 

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

como sabrás, el azafrán es un ingrediente muy valorado, incluso se le denomina el oro rojo de la cocina, pues es una de las especies más cotizadas en el mundo. y es que su aroma es inconfundible y aporta un sabor muy particular a los platos. además, es una especie con una gran cantidad de propiedades, como la de ser un potente antiinflamatorio. 

el súper truco gallina blanca tiene que ver con su cocinado. es importante dejarlo solo unos segundos al fuego, el tiempo justo para que suelte su sabor sin que llegue a quemarse. 
 

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

El truco ha sido copiado